UCN avanza en ser un Campus 100% libre de humo

Loading

La iniciativa es impulsada por la Política de Promoción de Salud y Calidad de Vida «VIVE UCN», en colaboración con el equipo de Promoción de Salud, Participación Ciudadana y Equidad de la Seremi de Salud de la Región de Coquimbo.

La Universidad Católica del Norte Sede Coquimbo, dio un importante paso hacia un Campus libre de tabaco, eliminando uno de sus puntos de fumadores, cumpliendo con el 90% de las indicaciones de la Seremi de Salud, reafirmando así el compromiso con la estrategia “UCN Libre de Humo”.

FIRMA DE CARTA COMPROMISO

Para sellar este avance, las autoridades universitarias junto a la Seremi de Salud, firmaron una “Carta de Compromiso de Implementación de Establecimientos de Educación Superior Libre de Humo de Tabaco”, y además, dieron a conocer el estado de progresión de la campaña en el Campus Guayacán de Coquimbo. La representante de la autoridad de Salud destacó que la UCN, a la fecha, ya ha cumplido con el 90% de las indicaciones que establece la Seremi.

La actividad la encabezó la Vicerrectora de Sede Coquimbo de la UCN, Dra. Elvira Badilla Poblete, y en representación del Seremi de Salud asistió la Jefa del Departamento de Promoción de Salud, Participación Ciudadana y Equidad de la Seremi Camilia Guianatti. En su rol como integrantes del Equipo Ejecutivo de la Política Vive UCN la Jefa del Departamento Estudiantil UCN Verónica Alfaro Navarro y la Jefa del Centro de Salud Estudiantil Mónica Castillo Rosales, junto a las estudiantes Camila Sarmiento Araya -Ingeniería en Información y Control de Gestión- y Daniela Jorquera Moyano -Pedagogía en Educación Diferencial-, ambas integrantes del voluntariado Agentes Preventivos, del Centro de Salud UCN.

UN CAMBIO CULTURAL EN EL CAMPUS GUAYACÁN

El compromiso de la UCN con esta estrategia incluye a toda la comunidad, que ha trabajado en la difusión, implementación y cumplimiento de los pasos que esta estrategia establece.

La Vicerrectora de la Sede Coquimbo de la UCN, Dra. Elvira Badilla Poblete, destacó que “este avance es uno de los cambios más significativos que hemos visto en los últimos años, ya que impacta tanto en la equidad como en la salud de nuestra comunidad, promoviendo un cambio cultural profundo”.

BENEFICIOS DE UNA UNIVERSIDAD LIBRE DE HUMO

Durante el encuentro, se destacaron los múltiples beneficios de esta estrategia, entre ellos la reducción de malos olores en espacios comunes, el fomento de una cultura de autocuidado en salud, la disminución de personas fumando dentro del campus, y menos residuos relacionados con el consumo del tabaco.

Camila Guianatti Mancilla, Jefa del Departamento de Promoción de Salud y Participación Ciudadana de la Seremi de Salud de la Región de Coquimbo, enfatizó sobre la importancia de este acuerdo para la comunidad UCN, “reconocer que la universidad está avanzando hacia una política de campus libre de humano es fundamental. Comenzamos con tres puntos delimitados para los fumadores y hoy ya lo estamos bajando hacia dos espacios. Por lo tanto, esperamos que durante el próximo año ya estemos generando un trabajo como institución libre de tabaco al 100%”.

“CUIDAR A TODA LA COMUNIDAD”

Entre las acciones de la campaña, la UCN implementó una encuesta para conocer el estado de aceptación de la comunidad universitaria, y además tener el porcentaje de personas fumadoras al interior del campus.

Camila Sarmiento Araya, estudiante de Ingeniería en Información y Control de Gestión, explicó su parecer respecto al proyecto, “para mí es muy importante, ya que se demuestra el compromiso que tiene la Universidad con esta estrategia, de cuidarnos a nosotros y en general a toda la comunidad”.

En tanto, Daniela Jorquera Moyano, estudiante de Pedagogía en Educación Diferencial, compartió sus expectativas, “creo que es un hito importante que se debe reconocer, pensando en el beneficio estudiantil que tiene cuidar nuestra salud, también este cambio cultural que ha sido progresivo, considerando las personas que son y las que no son fumadoras”.

Otras noticias destacadas

Más de 2.000 vacantes se ofertarán en Feria Laboral organizada por SENCE

Más de 2.000 vacantes se ofertarán en Feria Laboral organizada por SENCE

Con la participación se diversas empresas locales, regionales y nacionales, se espera congregar a un gran marco de público para…
Mujeres privadas de libertad concluyen taller de bordado en CDP Illapel

Mujeres privadas de libertad concluyen taller de bordado en CDP Illapel

Durante la iniciativa, las participantes confeccionaron diversas piezas bordadas, en un espacio que promovió la expresión personal, la creatividad y…
Fiscal Regional destaca el rol histórico y social de la Cooperativa Control Pisquero en jornada de seguridad rural

Fiscal Regional destaca el rol histórico y social de la Cooperativa Control Pisquero en jornada de seguridad rural

En el marco de una jornada de capacitación sobre seguridad y prevención de robos en predios agrícolas, realizada en dependencias…
Coros de personas mayores llevaron la alegría de la música a Río Hurtado en el primer encuentro realizado en la región

Coros de personas mayores llevaron la alegría de la música a Río Hurtado en el primer encuentro realizado en la región

La actividad se realizó en el marco del Mes de la Personas Mayores, propiciando un espacio para reconocer su contribución…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio