Un viaje de emociones, sentimientos y buena música hubo en “Tongoy Jazz Fest” 2023

Loading

  • Más de 15 agrupaciones locales y nacionales dijeron presentes en uno de los festivales jazzísticos más antiguos de Chile, el cual contó con el respaldo del municipio coquimbano y entidades gubernamentales.

La conexión máxima con los sentimientos y emociones, un viaje lleno de melodías que cautivan el alma. Ello y más podría definir lo vivido durante el fin de semana largo en Tongoy, balneario que volvió a ser sede de un festival de jazz, el cual contó con más de 15 agrupaciones emergentes y consagradas en la escena musical chilena, evento de gran nivel que conquistó a vecinas, vecinos y turistas.

“Tongoy Jazz Fest” 2023 cautivó a quienes llegaron hasta la explanada del paseo borde costero de la Playa Grande y la Plaza Joven, esta última albergando una “Jam Session” de improvisación musical y “Master Class” de violín, batería, trompeta y percusión. “Me gusta el jazz, sobre todo cuando se toca con saxofón. El jazz es romántico, es amor, es enamorarse nuevamente. El nivel de bandas estuvo maravilloso”, comentó Fernando Guzmán, habitante del balneario coquimbano.

Tres días llenos de música, contando con exponentes de la conurbación, Valparaíso y Santiago. “Hay chicos que partieron acá muy jóvenes tocando y ahora maestros que vienen de Santiago y otras ciudades. Ha sido un éxito, estamos contentos de participar y esperamos que siga replicándose. Después del tema de la pandemia se paró mucho la música en vivo, me parece fantástico retomar”, afirmó Rodrigo Iter, baterista coquimbano que participó junto a la Rumbatería de Chile.

En ese sentido, Gonzalo Pardo, delegado municipal de Tongoy, expresó que “fuimos testigos de un vibrante festival, que cautivó a audiencias locales y visitantes por igual. El alcalde Ali Manouchehri ha mandatado abrir los espacios culturales, las artes en la comunidad y este festival representa una celebración de la diversidad cultural y un tributo al talento local y nacional”.

TONGOY, CAPITAL JAZZÍSTICA

En cuanto a participantes, además de Rodrigo Iter y la Rumbatería de Chile, estuvieron presentes Tryo; Camilo y la NGA; Bizirick; Carolina Holzapfel Trío; Cristian Muñoz Quartet; JC Blues; Old Spice; Tongoy Proyect Band; Ábrete Gandul; Usted No; Quilin; The Cat Band; EMPO; y las bandas de la escuela David León Tapia y liceo Carmen Rodríguez; quienes se adueñaron de los aplausos del público.

“Es bastante bueno que la comunidad pueda apreciar buena música en Tongoy, en un fin de semana largo donde la gente busca otras actividades. Invitamos a estar atentos, porque vamos a organizar el evento del próximo año, el que será internacional con bandas de Argentina y Brasil, así que a seguir disfrutando de la mejor playa de Chile y el festival de jazz más antiguo del país», señaló Luis Pulgar, productor del festival.

De esta forma sigue creciendo este encuentro musical impulsado por LP Medios, cuya edición 2024 proyecta la participación de números internacionales, avanzando de la mano junto al municipio coquimbano y los ministerios de Secretaría General de Gobierno y de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

 

Otras noticias destacadas

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Crecimiento que alcanzó un total de 276.600 personas, según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio…
Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Con este reconocimiento ya son 37 las empresas en la Región de Coquimbo que promueven la conciliación entre la vida…
Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

A través de la web https://fch.cl/agenda/territorios-conectados/ los interesados pueden inscribirse para ser parte de las actividades que se desarrollarán entre…
[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

La reciente participación del Presidente Gabriel Boric en la Cumbre de los BRICS 2025, celebrada en Río de Janeiro, es…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio