Vecinos y vecinas de Pichasca mejoraron e implementaron sus espacios comunes con apoyo del FOSIS

Loading

  • La intervención incluyó un financiamiento de 8 millones de pesos además de capacitaciones relacionados a liderazgo, trabajo en equipo y formulación de proyectos.

A través del programa Acción Local, el FOSIS financió la instalación de nuevos juegos infantiles y sombreadero para una de las plazas de Pichasca, además de implementar dos Juntas de Vecinos del sector con equipamiento necesario para las actividades de la comunidad.

Esta iniciativa, se gestó con un grupo motor de representantes de las instituciones del sector, quienes definieron las necesidades de la localidad y también contempló capacitaciones y talleres relacionados a liderazgo comunitario, trabajo en equipo y formulación de proyectos.

Sobre la intervención, Jennifer Milla, de Pichasca y parte del grupo motor, señaló que “para mí, el programa ha sido extraordinario; la verdad es que fue muy bonito, nosotros comenzamos con poca seguridad de que íbamos a llegar hasta el final porque eran varios meses; comenzamos el año pasado y, sin embargo, se nos fue pasando rápidamente. Pudimos aprender muchas cosas que nos apoyó el FOSIS; nos dieron mejores ideas de cómo enfrentar diferentes situaciones, de cómo liderar mejor, lograr la atención entre muchas otras cosas”.

Por su parte, el Director Regional de FOSIS, Alejandro González, destacó que “uno de los objetivos estratégicos de FOSIS es fomentar la cohesión social y eso se logra trabajando directamente con las comunidades en los territorios, por eso, como Gobierno, estamos presentes hoy en la localidad de Pichasca, en la comuna de Río Hurtado, con nuestro programa Acción Local, iniciativa que tiene por objetivo entregar herramientas a las comunidades destinadas al fortalecimiento del capital socio comunitario, a la participación ciudadana y a la gobernanza local, lo que finalmente, les permite a las comunidades que sean ellas mismas que definan, a través de un diagnóstico participativo cuáles son sus principales necesidades”.

El programa Acción Local, se desarrolló durante 10 meses en la localidad de Pichasca en Río Hurtado y buscó fortalecer el tejido social del territorio mediante el capital comunitario y la participación ciudadana, además de elaborar e implementar participativamente un Plan de Desarrollo Local según las necesidades de las y los vecinos.

Para la Alcaldesa de Río Hurtado, Carmen Juana Olivares, este tipo de iniciativas son una oportunidad y al respecto destacó que “estamos muy contentos con la intervención que ha hecho el FOSIS acá con Acción Local donde pudieron participar nuestras vecinas y vecinos, nuestras organizaciones comunitarias activamente en talleres de reconocimiento del territorio; en la puesta en valor de lo que existe hoy en este sector de Pichasca. También, por supuesto, ver la cara de alegría de nuestros dirigentes, donde han logrado resultados maravillosos como es la intervención en un espacio público, donde también han logrado tener un equipamiento necesario para realizar las actividades comunitarias, así que estamos muy agradecidos de esta intervención”.

Esta iniciativa contempló una inversión directa de 8 millones de pesos para el mejoramiento de un espacio recreativo en el sector y la adquisición de mesas, sillas, toldos y electrodomésticos para las Juntas de Vecinos Pichasca y Caracoles.

Otras noticias destacadas

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Crecimiento que alcanzó un total de 276.600 personas, según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio…
Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Con este reconocimiento ya son 37 las empresas en la Región de Coquimbo que promueven la conciliación entre la vida…
Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

A través de la web https://fch.cl/agenda/territorios-conectados/ los interesados pueden inscribirse para ser parte de las actividades que se desarrollarán entre…
[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

La reciente participación del Presidente Gabriel Boric en la Cumbre de los BRICS 2025, celebrada en Río de Janeiro, es…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio