70 adultos mayores reciben acompañamientos del Programa Vínculos en Monte Patria

Loading

  • Este proyecto tiene como finalidad la protección social y la promoción de los derechos humanos durante la vejez. 

Entre rancheras, pausas activas y un cálido desayuno, se realizó un nuevo Malón de Bienvenida al Programa Vínculos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia con la ejecución del municipio de Monte Patria, donde se busca generar un espacio colectivo y de compartir entre los usuarios. Este malón es un evento que se realiza todos los años para crear la transición entre los grupos, es decir, se despide al grupo de personas mayores que egresa y da la bienvenida al grupo que ingresa al programa psicosocial.

Esta iniciativa tiene como propósito mejorar las condiciones de vida de un grupo de adultos mayores del territorio, fortaleciendo la autonomía, la vinculación y la integración comunitaria, promoviendo así también la participación activa en las diversas actividades a lo largo de 24 meses.

Al respecto, el alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera Peña señaló “Que se puedan vincular con personas mayores como ellos, que se puedan apoyar, puedan ir generando también alianzas afectivas que les permitan estar conectados entre ellos y cuidarse, aconsejarse así que contento y muy agradecido del Ministerio de Desarrollo Social que es quien nos financia la continuidad del programa y no solamente este, si no el Centro Diurno del Adulto Mayor, el PRELAC y todos los dispositivos que tenemos del Ministerio que nos ha ido bastante bien durante nuestra administración así que contento, y el llamado es a cuidar a nuestras personas mayores, pero el cuidado no es que esten entre algodones, si no que visitarlos, sacarlos y darles actividades para que tengan un envejecimiento activo”.

Una jornada de mucha alegría, baile y energía que se vivió en el Camping Municipal, la cual inició con una pausa activa realizada por la Oficina de Deportes y luego presenció una bella presentación de danza por la Agrupación Aucan Ayelen.

Por su parte, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Eduardo Alcayaga, destacó “Estamos muy satisfechos, hemos escuchado experiencias, la señora Rosa que valora mucho lo que ha sido su participación e invita también a las personas que continúen. Estamos contentos, creemos que es un programa que cumple el objetivo, que integra a las personas que están en una situación de mayor soledad, le genera espacios de participación dinámica, también está la capacitación en temas de alfabetización digital y emprendimientos que es algo bastante bien valorado por las personas”.

En esta ocasión, un total de 70 personas mayores de la comuna de Monte Patria son las que participan del Programa Vínculos en sus versiones 17 y 18. En este contexto, se realizó un malón para celebrar la unión y generar un espacio colectivo, donde además, Silvia, usuaria del programa interpretó a canto y guitarra, dos canciones de autoría propia respecto al Programa Vínculos y a la vida en Chañaral Alto.

Otra de las usuarias es Rosa Rojas de Chañaral Alto, quien comentó “He participado en el Programa Vínculos por tercera vez y me gustaría seguir participando porque me ha dado muchas enseñanzas. Me han dado muchos ejemplos para poder aprender, que antes yo no lo sabía, no tenía idea que existía, pero con este programa yo he salido en muchas cosas adelante”.

El propósito siempre será que las personas mayores puedan mantenerse activas, tanto a nivel emocional como físico, evitando el deterioro de sus habilidades cognitivas, fisiológicas y sociales.

Otras noticias destacadas

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Aumento de coberturas y mayor trabajo territorial, fueron aspectos destacados por SENDA Región de Coquimbo en su Cuenta Pública Participativa…
Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

El incremento es retroactivo desde el 1 de mayo, llegando a $529.000 y desde el 1 de enero de 2026…
No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

Funcionariado municipal y de distintos servicios públicos de Los Vilos, La Serena y Coquimbo participaron en jornadas de perfeccionamiento en…
Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

El proyecto tuvo como objetivo generar un impacto social en 6 comunas de la región. En total 120 personas mayores…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio