XII Versión: Liceo PDTE: Eduardo Frei Montalva realiza con éxito su tradicional “Seminario Gastronómico”

Loading

La propuesta busca acercar nuevas experiencias culinarias a los estudiantes de la especialidad de Gastronomía, dotándoles además de desafíos con la preparación para otros públicos externos.

 

Colores, aromas y sabores, estos fueron algunos de los elementos permanentes de la nueva edición del “Seminario Gastronómico” del Liceo Bicentenario de Excelente Pdte. Eduardo Frei Montalva. En su doceava versión, dicha propuesta trajo a grandes expositores de la gastronomía local, además de delegaciones estudiantiles de otras casas de formación en gastronomía.

 

Este evento, patrocinado por la Ilustre Municipalidad de Monte Patria y el Departamento de Educación busca enseñar a los estudiantes de la especialidad de gastronomía el valor de los productos locales para integrarlos a las recetas, donde precisar un equilibro entre los sabores y texturas son esenciales para la preparación de un buen plato.

 

El evento comenzó a eso de las 8.30 en el Salón Juan Carlos Castillo del Centro cultural Huayquilonko, con una ceremonia inicial, donde estuvieron presentes autoridades académicas, del liceo y de los establecimientos invitados, entre ellos diversos niveles de Gastronomía Santo Tomás y delegaciones del Colegio Gabriel González Videla, además del Colegio Juan Bautista La Salle, ambos últimos de la conurbación Serena-Coquimbo.

 

Desde la gestión municipal, el alcalde Cristian Herrera Peña valoró la propuesta del seminario, la que cada año se supera en forma y fondo, “esta es la décima segunda versión del seminario Gastronómico, que fortalece el conocimiento de nuestros estudiantes de gastronomía, 12 años de historia que permite además compartir experiencias con otros estudiantes de gastronomía de la región, nosotros felices de seguir consolidando nuestras carreras técnicas, aquí nuestros jóvenes salen al mercado laboral muy capacitados. Felicitar a la comunidad educativa del liceo Pdte. Eduardo Frei Montalva, por mantener vivo este seminario”.

 

El desarrollo de este seminario alcanza a ser una política institucional ,es por ello que su director, Erik Galleguillos enfatizó en la trascendencia que tiene para el establecimiento este espacio pedagógico, “este es una instancia que nosotros tenemos como actividad pedagógica, donde invitamos a otros colegios hermanos de Ovalle, La Serena y bueno, se hacen exposiciones con varios profesores, quienes nos entregan técnicas culinarias, mejorando el conocimiento de los estudiantes en la especialidad. Hay una gran preparación tras esto, este es un seminario con prestigio, se pone en relieve el nivel de esta propuesta, nosotros queremos destacar este hito; nosotros hemos salido en medios por cosas negativas, pero fuera de eso, esta es la educación pública que queremos que la gente conozca, aquí hay gente de bien”.

 

La presencia de estudiantes es clave, pues ellos son los primeros protagonistas, sus aprendizajes y conocimientos serán parte de la gastronomía del futuro. En ello Maylin Marin, estudiante de tercero medio en Gastronomía agregó, “me parece importante e interesante, nos da una visión más de la presión de cocinar para muchas personas, esto nos ayuda a mejorar y obtener más conocimiento para nuestro futuro en gastronomía”.

 

La jornada fue transmitida en las redes municipales de Monte Patria, quedando disponible el material para todos los públicos, tanto para los propios estudiantes, como para la comunidad curiosa por las preparaciones de gastronomía local aquí impartidas.

Otras noticias destacadas

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento activo con apoyo de la…
Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

La tasa de desocupación regional bajó a 7,6% y se crearon más de 16 mil nuevos empleos en un año,…
Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

La muestra les permitió compartir sus aprendizajes y proyectos, reafirmando el rol de la educación como una herramienta fundamental para…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio