50 años de existencia celebró el Departamento de Teología UCN

Loading

  • Junto a la comunidad UCN el Departamento de Teología Sede Coquimbo celebró sus 50 años de existencia formando agentes pastorales, seminaristas, y profesores de filosofía y religión.

Con la Misa de Conmemoración de Aniversario, realizada en la Capilla Padre Alberto Hurtado, se dio inicio a las actividades de celebración de los 50 años del Departamento de Teología de la Sede Coquimbo, liturgia que fue presidida por el Gran Canciller de la Universidad Católica del Norte, Monseñor Ignacio Ducasse Medina y contó con la participación del representante del Gran Canciller en la Sede Coquimbo, Monseñor René Rebolledo Salinas y el Vice Gran Canciller, padre André Huber Robinet, junto a autoridades universitarias encabezadas por el Rector, Dr. Rodrigo Alda Varas y la Vicerrectora de Sede, Dra. Elvira Badilla Poblete.

Las actividades de aniversario continuaron en el Salón Auditorio del Campus Guayacán donde se realizó la Solemne Ceremonia, oportunidad en la que Monseñor Ignacio Ducasse Medina, valoró el trabajo realizado en la formación de agentes pastorales y en la investigación interdisciplinaria que ha aportado a la reflexión y discusión teológica y filosófica.

Durante la ceremonia, Alejandro Cerda Sanhueza, Director del Departamento de Teología, realizó un recorrido por la historia de la unidad, destacando sus grandes hitos. “Tenemos a la fecha una larga tradición en docencia, en pre y post grado, tanto para programas propios, como para otras disciplinas, lo que nos ha obligado a tener cierta experticia en distintos ámbitos del saber. Así también hemos tenido una extensa presencia en lo territorial, por medio de la vinculación con el ámbito eclesial, tanto en La Serena, Coquimbo, Ovalle, Vicuña y alrededores, por medio de charlas, seminarios, coloquios, jornadas teológicas”, afirmó. Además, el director enfatizó que, “no hemos dejado nunca de ser una unidad académica, que intenta desarrollarse en todas sus dimensiones”.

Por su parte, el rector de Rodrigo Alda Varas, destacó el aporte de todos y todas las personas que han permito que este Departamento cumple 50 años. “En particular a todos los que nos acompañan y han tenido un rol importante en la conducción y en la historia del Departamento de Teología. Pedimos que, en este proceso de reflexión en que vivimos un momento complejo para la educación superior, podamos pensar una nueva universidad, construyendo un espacio más sostenible en el tiempo, en donde la teología tenga el rol que debe tener en una Universidad Católica”, dijo.

Durante la ceremonia se realizó un conversatorio sobre la historia de esta unidad académica, donde participó la académica Anna Vandini Santunioni, quien además recibió un reconocimiento por sus 50 años en el Departamento de Teología, al que ingresó 1976, donde ha desempeñado una serie de cargos importantes. La académica destacó que, “al pensar en el camino recorrido vemos una línea de continuidad, que articula los distintos momentos y da cuenta del trabajo realizado”.

RECONOCIMIENTOS

Uno de los momentos más especiales de la ceremonia se vivió cuando se hizo entrega de reconocimientos a las y los funcionarios y académicos y académicas, que contribuyeron significativamente en la gestación y consolidación de la historia del Departamento.

Esta distinción recayó en Mirtha Cortés Chipriano, Anna Vandini Santunioni, Padre Alejandro Silva Contreras, Yenny Zunkel Peralta, Carmen Ramírez Fernández y Francisco Correa Schnake.

Otras noticias destacadas

Invitan a participar en la Encuesta de las Diversidades del INE

Invitan a participar en la Encuesta de las Diversidades del INE

La consulta estará disponible hasta el mes de septiembre en la web ine.gob.cl/encuestadiversidades La Seremi de Gobierno de la Región…
ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

A nivel nacional, serán más de 2.000 las organizaciones adherentes beneficiadas con esta campaña en la que el organismo público…
Justicia social también es justicia pesquera

Justicia social también es justicia pesquera

En nuestro país, la justicia social no es solo un ideal: es una acción concreta y transversal que se expresa…
Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Durante la visita la autoridad también se reunió con los directores regionales del sector justicia. El Ministro de Justicia y…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio