500 personas recibirán composteras gracias al proyecto de la ONG Ecoterra junto al Gobierno Regional

Loading

  • Esta iniciativa es financiada por el Fondo de Interés Regional de Medio Ambiente 2023 del Gobierno Regional de Coquimbo en colaboración con la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, y beneficiará a residentes de siete comunas.

 

Promover una mayor responsabilidad y participación ciudadana en la valoración de los residuos domiciliarios es parte del objetivo de la ONG Ecoterra. Actualmente, están ejecutando el proyecto «Red de Compostaje Domiciliario para la Región de Coquimbo», una iniciativa financiada por el Gobierno Regional en colaboración con la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP) que permitirá que 500 personas reciban composteras de manera gratuita.

 

Durante esta jornada, se llevó a cabo el hito de lanzamiento, en el cual los expositores presentaron parte del trabajo de la ONG Ecoterra, la realidad regional y el impacto que tendrá la ejecución de este fondo en los residentes de la región de Coquimbo.

 

Los beneficiarios recibirán las composteras y participarán en talleres que les permitan aprender a utilizarlas y generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente. Según indica el Coordinador de Proyectos de Ecoterra ONG, Manuel Díaz: «Vamos a entregar 500 composteras, a realizar talleres participativos y educativos para las personas y se entregará un kit y un manual de compostaje que nos permitirá educar y motivar a la población, haciéndolos partícipes de este gran problema que enfrentamos hoy en día, especialmente en la región».

 

Ana María Delgado es una de las beneficiarias del proyecto, quien considera que esto era una necesidad para ella: «Lo voy a utilizar muy bien… juntando todas las verduras y me va a servir el compost para mis plantitas», señaló.

 

Por otra parte, Carmen Rumimnott, quien también es beneficiaria de esta iniciativa, resalta la importancia de crear conciencia y cuidar el medio ambiente. Indicó que «Estamos apoyando nuestro entorno y contribuyendo a que nuestro aire esté más limpio, cooperando así con la biodiversidad».

 

El proyecto contará con participantes de las tres provincias, buscando ampliar el enfoque de concientización sobre este tema. Manuel Schneider, gerente de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, destacó que «este proyecto se centra en generar conciencia en las comunidades, enseñándoles a hacer compostaje y fomentando la conciencia sobre el cuidado del medioambente, así como la reducción de residuos».

 

La información sobre este proyecto y otras iniciativas que contribuyan al cuidado del medio ambiente se puede encontrar en las redes sociales de @ecoterraong y @crdp_coquimbo.

Otras noticias destacadas

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento activo con apoyo de la…
Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

La tasa de desocupación regional bajó a 7,6% y se crearon más de 16 mil nuevos empleos en un año,…
Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

La muestra les permitió compartir sus aprendizajes y proyectos, reafirmando el rol de la educación como una herramienta fundamental para…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio