Instituciones reafirman compromiso para brindar atención preferencial a personas cuidadoras

Loading

Este compromiso se suscribió en la primera sesión del Comité Técnico Regional para
Atención Preferencial de Personas Cuidadoras, con la presencia de organismos como
Banco Estado, Registro Civil e IPS.

El Ministerio de Desarrollo Social y Familia implementó el Complemento de Personas
Cuidadoras en el Registro Social de Hogares, que busca visibilizar el rol de las personas
cuidadoras no remuneradas acreditándolas como tales. Una de los primeros beneficios
que incorpora es la atención preferencial en servicios que atienden a público.

En este sentido, se conformó el Comité Técnico Regional para Atención Preferencial de
Personas Cuidadoras encabezado por el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Eduardo
Alcayaga. Instancia donde asistieron instituciones que atienden a público y
suscribieron un compromiso de acuerdo para trabajar en conjunto dicha temática.
“Estamos justamente coordinando, de manera real y concreta, la articulación de poder
implementar la atención preferencial, que no es algo simple, pero también es muy
importante(…) estamos haciendo justamente los esfuerzos, implementando desde un
complemento del Registro Social de Hogares para cuantificar y visibilizar, también a
través de jornadas participativas que den cuenta de la realidad que ellos viven”.
Destacó el secretario regional.

En la misma línea, la Directora Regional del Registro Civil, Daniela Jacob, indicó que
“estamos muy contentos de ser partícipe de esta iniciativa, porque viene de la mano
con las otras atenciones preferenciales, que nosotros estamos entregando como
Registro Civil, pero además por concientizar un tema que está un poco invisibilizado”.
Por otra parte, Alejandra Galdames, analista de servicio al cliente del Instituto
Previsión Social (IPS), también se refirió a este compromiso suscrito, indicando que es
“sumamente importante en el marco del trabajo conjunto, que se hace intersectorial.
Me parece súper potente poder darles facilidad, un acceso más expedito a las
personas que son cuidadoras, porque eventualmente ellas tienen muchas más
dificultades que cualquier otro ciudadano para acercarse hacer cualquier tipo de
trámite”.

A su vez, Roberto Artigas, jefe comercial y agente (s) de sucursal Banco Estado, recalcó
que la “invitación que le hicieron a Banco Estado es esencial, nosotros somos un socio

fundamental para poder entregar este tipo de beneficios a la comunidad. Como banco ya lo
tenemos implementado a través de los tótems de atención al cliente (…) hasta el minuto ha
sido exitoso y no hemos tenido ningún tipo de reclamos”.

Para poder reconocer a las personas cuidadoras es importante contar con su acreditación en el
Registro Social de Hogares y acceder a una credencial o certificado, que facilitará la atención
preferencial en servicios públicos o privados.

Hasta el momento este beneficio para personas cuidadoras está disponible en las siguientes
instituciones: FONASA, SERVIU, SENAMA, SENADIS, Registro Civil, IPS y Banco Estado.

Otras noticias destacadas

Más de 2.000 vacantes se ofertarán en Feria Laboral organizada por SENCE

Más de 2.000 vacantes se ofertarán en Feria Laboral organizada por SENCE

Con la participación se diversas empresas locales, regionales y nacionales, se espera congregar a un gran marco de público para…
Mujeres privadas de libertad concluyen taller de bordado en CDP Illapel

Mujeres privadas de libertad concluyen taller de bordado en CDP Illapel

Durante la iniciativa, las participantes confeccionaron diversas piezas bordadas, en un espacio que promovió la expresión personal, la creatividad y…
Fiscal Regional destaca el rol histórico y social de la Cooperativa Control Pisquero en jornada de seguridad rural

Fiscal Regional destaca el rol histórico y social de la Cooperativa Control Pisquero en jornada de seguridad rural

En el marco de una jornada de capacitación sobre seguridad y prevención de robos en predios agrícolas, realizada en dependencias…
Coros de personas mayores llevaron la alegría de la música a Río Hurtado en el primer encuentro realizado en la región

Coros de personas mayores llevaron la alegría de la música a Río Hurtado en el primer encuentro realizado en la región

La actividad se realizó en el marco del Mes de la Personas Mayores, propiciando un espacio para reconocer su contribución…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio