Con plaza de justicia y cursos online conmemoran día internacional de los Derechos Humanos en Coquimbo

Loading

  • La iniciativa se enmarca en el trabajo permanente de participación ciudadana, promoción y difusión del ministerio de justicia.

 En el marco del día internacional de los derechos humanos, el Ministerio de Justicia, a través de la secretaría regional ministerial de la región de Coquimbo, invita a la comunidad a participar del curso “Introducción a los Derechos Humanos”, que se encuentra disponible en la página web del ministerio, en formato digital y completamente gratuito.

El objetivo del curso es propiciar una cultura de derechos humanos, a través de un sistema de aprendizaje virtual que permita el acceso de la comunidad en general y de funcionarios y funcionarias públicos de distintas reparticiones del Estado.

Adicionalmente, se realizó una plaza de justicia para conmemorar el día internacional de los derechos humanos, actividad realizada en el frontis de la Delegación Presidencial Regional en La Serena y dio cuenta del trabajo de participación ciudadana, promoción y difusión ministerial.

Rubén García Tapia, seremi de la cartera organizadora indicó sobre las actividades que fueron realizadas, “en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, hemos realizado una plaza de justicia con distintos servicios para hacer promoción de lo relevante que son los derechos humanos para nuestra sociedad y, también difundir el curso introductorio de Derechos Humanos impartido por la Subsecretaría de Derechos Humanos que se puede hacer de manera virtual, gratuita y abierta a toda la ciudadanía”.

 Durante la plaza estuvo presente Senama, la Defensoría de la Niñez, Prais, Sernameg y Bienes Nacionales, esta última difundió sobre la Ruta de La Memoria, cuyo objetivo es relevar sitios donde se cometieron graves violaciones a los derechos humanos en dictadura, para homenajear a las víctimas, sus familias y mantener vigente la memoria colectiva sobre estos trágicos capítulos de la historia.

Al respecto, el seremi de Bienes Nacionales, Marcelo Salazar, señaló referente a su participación que, “nosotros fuimos invitados especialmente por nuestra Ruta de la Memoria, una ruta que fue construida y elaborada con las organizaciones de derechos humanos de la región de Coquimbo, y que define y muestra históricamente cuáles son los sitios de memoria en cada una de las provincias, sitios donde se aplicaron torturas y crímenes de lesa humanidad, en el periodo de dictadura. Esta Ruta de la Memoria es muy importante para nosotros como Ministerio de Bienes Nacionales, ya que compromete todo nuestro equipo, toda nuestra energía, en que la sociedad, la comunidad toda, se sensibilice y conozca la historia, qué es lo que sucedió en dictadura en cuanto al rompimiento de la democracia y violación de los derechos humanos”.

Para los interesados en participar del curso introductorio a los derechos humanos, pueden inscribirse por medio del siguiente enlace: https://formacionddhh.minjusticia.gob.cl/

Otras noticias destacadas

El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

La Universidad del Alba, sede La Serena, se convirtió en el escenario de un debate fundamental sobre los valores que…
Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral Regional de la UCN Coquimbo, la región…
Más de 4 mil 300 personas de la Provincia de Elqui son beneficiadas con el Fondo Nacional del Adulto Mayor

Más de 4 mil 300 personas de la Provincia de Elqui son beneficiadas con el Fondo Nacional del Adulto Mayor

Este fondo de SENAMA, en su versión 2025, permitió la adjudicación de 99 proyectos autogestionados en la provincia, que se…
Cooperativa Control Pisquero será sede de la Copa Pisco Chile en el Panamericano de Bartenders

Cooperativa Control Pisquero será sede de la Copa Pisco Chile en el Panamericano de Bartenders

En el marco del Campeonato Panamericano de Bartenders 2025, la capital del Limarí será la anfitriona de la Copa Pisco…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio