ENAMI anuncia apertura de Concurso »Reconocimiento de Recursos y/o Reservas y Planificación Minera»

Loading

  • El programa, dirigido a productores de pequeña minería, abrirá su convocatoria este 29 de enero y permite financiar un monto máximo anual por proyecto de hasta US$ 250.000.

La Empresa Nacional de Minería, ENAMI, llama a los pequeños productores mineros del país a participar en el concurso de proyectos correspondientes al año 2024. Este instrumento, impulsado por la gerencia de Fomento de la estatal, permite disminuir el riesgo del negocio a través de un financiamiento que apoya el desarrollo de proyectos en negocios mineros viables desde el punto de vista técnico y económico.

Así lo dio a conocer Viviana Ireland Cortés, gerenta de Fomento de ENAMI, quien invita a los productores a participar en el programa de “Reconocimiento de Recursos y/o Reservas y Planificación Minera”, que se lleva a efecto mediante la modalidad de concurso público para la distribución de los recursos relativos a la minería metálica y no metálica.

“Con este programa buscamos apoyar al pequeño minero en el desarrollo de un proyecto para que su negocio minero sea técnica y económicamente viable, determinando sus recursos minerales y formulando el diseño y la planificación del proyecto de explotación,” explicó Ireland.

La ejecutiva de la empresa estatal indica que la idea es que los pequeños productores mineros del país se informen y participen de este concurso abierto, el cual se inicia este lunes 29 de enero. Las bases técnicas y administrativas se encontrarán a disposición de los pequeños productores en las oficinas mineras de la Empresa Nacional de Minería a lo largo de todo el país y también en la página web de la ENAMI.

El programa permite financiar un monto máximo anual por proyecto de hasta US$250.000 que permitirá financiar parcial o totalmente las siguientes actividades: asistencia geológica, minera, topográfica y legal (gastos legales y notariales), sondajes y labores mineras, corte de testigos, muestreo y análisis químico, supervisión y control, y otras obras, actividades, inversiones y servicios necesarios para la ejecución del proyecto de reconocimiento de recursos y/o reservas.

Estas iniciativas son parte de la misión y rol de ENAMI, que permite que la actividad minera de pequeña y mediana escala profundice su crecimiento con mejores instrumentos de fomento y encadenamientos productivos en regiones, donde genera empleabilidad y se transforma en motor de las economías locales.

“Extendemos la invitación a todos los productores interesados en participar. Para inscribirse deben postular en las oficinas mineras a lo largo del país, donde, además, pueden solicitar más información y asesoría por parte del equipo técnico del área de Fomento y Minería,” finalizó Ireland.

Otras noticias destacadas

Ruta Protege permitirá entregar un total de 14 mil 600 atenciones a personas en situación de calle en Coquimbo

Ruta Protege permitirá entregar un total de 14 mil 600 atenciones a personas en situación de calle en Coquimbo

Este dispositivo de duración anual, brinda 40 atenciones diarias en la comuna puerto y contempla una inversión de Gobierno sobre…
Más de 13 mil personas cuidadoras de la Región de Coquimbo pueden acceder a excusarse de ser vocal de mesa

Más de 13 mil personas cuidadoras de la Región de Coquimbo pueden acceder a excusarse de ser vocal de mesa

Desde este lunes pueden excusarse las personas inscritas como cuidadoras en el Registro Social de Hogares en el caso de…
Ovalle co-crea salud: 80 liderazgos vecinales se forman para diseñar proyectos comunitarios

Ovalle co-crea salud: 80 liderazgos vecinales se forman para diseñar proyectos comunitarios

La jornada práctica impulsada por la Atención Primaria de Salud de Ovalle y la DOS de la Seremi de Gobierno…
Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Dependencias, ubicadas en Balmaceda 370,fueron inauguradas por el subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón, y la subdirectora del Trabajo, Laura Vásquez.…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio