Coquimbo conmemorará el Día Internacional de la Mujer con actividades en diversas localidades del territorio

Loading

  • En el marco del Mes de la Mujer y en especial del Día Internacional que se conmemora cada 8 de marzo, el Municipio de Coquimbo, a través de las Delegaciones Municipales, ha organizado una serie de iniciativas abiertas a la comunidad en las localidades de Tongoy, Guanaqueros, Tierras Blancas, Parte Alta y la zona rural cordillera, que invitan a la reflexión sobre el rol de la mujer en la sociedad y la lucha por la igualdad, reconocimiento y el ejercicio efectivo de sus derechos.

Las actividades territoriales que comenzarán este 8 de marzo y se extenderán hasta el 20 del mismo mes, buscan crear espacios de encuentro, diálogo y participación del género femenino en los sectores y localidades más apartadas del radio urbano.

La conmemoración del Día de la mujer en los territorios, dará inicio este viernes 8 de marzo en el sector rural cordillera de la comuna. Allí se realizará una actividad, desde las 18:30 horas, que parte en la Ruta D-409 desde el sector de Cerrillos hasta la cancha del Club Deportivo Sol de América en la localidad de Santa Elena. Culminará con un acto conmemorativo que tendrá intervenciones musicales, artísticas e identitarias para poner en valor el aporte que realizan las mujeres del sector rural al desarrollo de la comuna de Coquimbo.

Las actividades conmemorativas, continuarán el sábado 9 de marzo a partir de las 17:00 horas en Tongoy, con un conversatorio en la Plaza Pizarro, espacio de diálogo e intercambio de experiencias, en la que mujeres del balneario compartirán sus testimonios de vida, crecimiento y superación.

La jornada será acompañada de una mateada, churrascas, la presentación de la Agrupación Tongoyina “Son Candela” y diversos artistas locales. De igual forma, se replicará en Guanaqueros el miércoles 20 marzo, a partir de las 18:00 horas en el centro de eventos Las Velas.

El lunes 11 de marzo a las 10:00 horas, será el turno del sector Parte Alta, donde la Delegación Municipal inserta en el territorio, está invitando a toda la comunidad y a funcionarios y funcionarias del área de salud, a la intervención artística “Mujer, pétalo a pétalo”, que creará un mural colectivo en uno de los muros del Cesfam Santa Cecilia.

“Estamos trabajando una actividad muy significativa para conmemorar el Día internacional de la mujer en nuestro territorio y lo estamos haciendo convocando a las mujeres de Parte Alta para crear, pintar y plasmar sus manos en el árbol de la vida, un mural que busca reflejar la diversidad, fuerza y belleza del género femenino. Esta creación quedará en una de las paredes del Cesfam Santa Cecilia, para que la comunidad y los usuarios y usuarias puedan apreciar este trabajo”, explicó Karla Romero, delegada Municipal Parte Alta.

En el sector de Tierras Blancas finalizarán las actividades de conmemoración del Día internacional de la mujer. Desde la Delegación organizaron una jornada de cine con la exhibición de un cortometraje con temática de equidad de género, que mostrará la fuerza y la diversidad de las mujeres en pantalla grande.

La actividad se efectuará el jueves 14 de marzo, a las 15:00 horas en el Techado Municipal de Tierras Blancas y será, además, una instancia para compartir momentos de aprendizaje y reflexión con historias y testimonios de mujeres de la localidad.

Otras noticias destacadas

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Con una ceremonia realizada en el Faro Monumental de La Serena, Gendarmería de Chile dio inicio al mes conmemorativo de…
Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Cada institución podrá concretar sus iniciativas enfocadas principalmente en el cuidado del recurso hídrico. Un importante reconocimiento recibieron las organizaciones…
Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

La nueva ley reconoce la labor esencial de las y los recolectores de residuos y garantiza mejores condiciones laborales, de…
Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

La jornada, organizada por la División de Organizaciones Sociales de la SEREMI de Gobierno junto al Municipio de Coquimbo, reunió…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio