Sólo un 33% de cobertura alcanza la inmunización contra el Sincicial

Loading

  • 171 niños y lactantes se han protegido hasta la fecha.
  • La meta de cobertura es de 80% a nivel nacional y por grupo objetivo.

Durante el mes de abril se inició la inmunización con nirsevimab, anticuerpo monoclonal, que es una de las medidas de prevención contra Virus Respiratorio Sincicial (VRS) de mayor impacto para la salud de la población infantil.

El Virus Respiratorio Sincicial es reconocido como una de las causas más comunes de enfermedades infantiles y la más frecuente de hospitalización en los lactantes. Este virus causa brotes anuales de enfermedades respiratorias en todos los grupos de edad. Por ello, el inicio de la inmunización con Nirsevimab permitirá reducir la enfermedad y la hospitalización infantil.

Sin embargo, hasta la fecha en la región de Coquimbo se han inmunizado 1.171 lactantes, lo que corresponde el 33% de la población objetivo. Por lo cual, la Autoridad de Salud, Dra. Paola Salas, hizo un llamado a los padres y cuidadores para que acudan a inmunizar a los infantes contra el virus Sincicial.

“Debemos hacer un llamado a los padres o tutores de niños/as nacidos desde el 01 de octubre 2023, porque no están llevando a sus hijos/as a los vacunatorios. Al administrar el medicamento, usted va a proteger a su hijo/a de un virus que es tremendamente dañino”, sostuvo la Autoridad Sanitaria Regional.

De acuerdo a los antecedentes entregados por la Seremi, las comunas de Canela, La Higuera y Ovalle, presentan las más bajas coberturas con un 4%, 19% y 22%, respectivamente.

En cuanto a las comunas de la conurbación, La Serena presenta un avance con 38% con 393 inmunizados, mientras Coquimbo tiene un 34%, con 380 lactantes protegidos.

Por ello, la Seremi de Salud, reiteró la importancia de la inmunización. “Hoy el llamado principal de la Autoridad Sanitaria es que los padres nos acompañen a llevar a sus hijos nacidos desde el 01 de octubre a administrarse el medicamento”. Finalizó la Dra.

¿Cómo vacunarse?

Los recién nacidos se inmunizan en las maternidades de los hospitales de la región. Mientras, que los lactantes nacidos desde el 01 de octubre del 2023, deben ser llevados por sus padres o tutores a los vacunatorios de los centros de salud.

Otras noticias destacadas

Banco de alimentos, servicios de delivery y más de 20 productores: Coliseo Monumental se alista para celebrar el Día de la Verdura 2025

Banco de alimentos, servicios de delivery y más de 20 productores: Coliseo Monumental se alista para celebrar el Día de la Verdura 2025

El próximo miércoles 20 de agosto, entre las 10:00 y 16:00 horas, el emblemático recinto de La Serena será el…
Valoran avance legislativo de proyecto de ley que fortalece la protección de dirigentes comunitarios

Valoran avance legislativo de proyecto de ley que fortalece la protección de dirigentes comunitarios

Iniciativa fue respaldada por unanimidad en la Cámara de Diputadas y Diputados logrando su paso a segundo trámite en el…
El Centro Científico CEAZA publica actualización de pronóstico de precipitaciones

El Centro Científico CEAZA publica actualización de pronóstico de precipitaciones

Ayer domingo 17 de agosto, el Centro Científico CEAZA actualizó su pronóstico precipitaciones de lluvia y nieve, el que se…
Club NewCity: albergará lanzamiento oficial del campeonato de golf más importante de la región

Club NewCity: albergará lanzamiento oficial del campeonato de golf más importante de la región

La comunidad golfística de la Región de Coquimbo se prepara para un evento sin precedentes. El próximo viernes 22 de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio