Con más de 40 actividades la Región de Coquimbo vivirá la 13° versión del Festival de las Artes ARC 2024

Loading

El evento artístico se desarrollará entre el 27 y 30 de junio, llegando a las comunas de La Serena, Coquimbo, Ovalle e Illapel.

Este jueves 27 de junio en el Teatro Centenario de La Serena, se realizó el lanzamiento oficial del Festival de las Artes de la Región de Coquimbo, ARC 2024, organizado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el departamento de Vinculación con el Medio y Extensión de la Universidad de La Serena.

En la actividad, participaron el Delegado Presidencial de la Región de Coquimbo, Galo Luna, la seremi de Gobierno Paulina Mora, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región, Cedric Steinlen, el director de Vinculación con el Medio y Extensión de la Universidad de La Serena, Carlos Varas y el director musical de la banda musical local Cafuzo, Antonio Gálvez, quienes realizarán un concierto 360°, este viernes 28 de junio a las 21:00 hrs., como parte de las actividades del ARC 2024.

Este año, ARC 2024 desplegará su programación por La Serena, Coquimbo, Ovalle e Illapel. Es decir, tendrá presencia, con casi cuarenta actividades gratuitas, en Elqui, Limarí y Choapa, volcando así la actividad artística y cultural, al territorio.

El Delegado Presidencial de la Región de Coquimbo, Galo Luna Penna, destacó que esta edición del Festival ARC llegue a las principales ciudades de la región, dejando en claro la relevancia que tiene el sector artístico-cultural para el Presidente Gabriel Boric, quien anunció el aumento del presupuesto de la nación en esta materia.

Y es que el incremento permitirá desarrollar diversas actividades culturales en distintos puntos de la zona, abriendo las puertas al turismo y, precisamente, con iniciativas como el Festival ARC, porque “permiten justamente en esta época tener una oferta programática para poder atraer más turismo y generar más desarrollo en esta zona”, acotó el Delegado.

A esto, agregó que “esperamos que todos los espacios que se han abierto, todas las actividades que se han desarrollado, se llenen, que haya mucha actividad. Queremos que la ciudadanía se exprese y esté presente para poder disfrutar momentos culturales y artísticos”.

A su vez, la Seremi de Gobierno, Paulina Mora, junto con invitar a vecinas y vecinos de la región a revisar la programación en la página del Festival ARC 2024, sostuvo que este evento “se enmarca dentro de toda la estrategia y desarrollo de la política cultural que estamos impulsando como Gobierno.  Hoy día el Festival Arc tiene un elemento muy identitario en nuestra región. Es reconocido por la ciudadanía y que esperamos evidentemente seguir llegando a más lugares, a más territorios”.

En tanto, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Cedric Steinlen, señaló que en esta décimo tercera versión el Festival ARC “estaremos presentes en las tres provincias de la región, en la conurbación de La Serena y Coquimbo, pero también en Ovalle y en Illapel”.

“El evento comienza este 27 de junio, hasta el 30 de junio, con actividades que contemplan todas las disciplinas de las artes visuales, música, también teatro, literatura, artes escénicas, todas las artes de la región de Coquimbo con los mejores artistas y cada uno de los espacios culturales de nuestra región estarán presentes para poder brindar los mejores espectáculos durante esta jornada”, remarcó Steinlen.

El director de Vinculación con el Medio y Extensión de la Universidad de La Serena, Carlos Varas valoró el trabajo que mancomunado con la Seremi de las Culturas para la organización del Festival ARC. “La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio nos contactó y nos permitió colaborar activamente en este tema del Festival ARC. Es primera vez que trabajamos tan fuertemente, porque nuestro foco va por el tema de la formación, del reconocimiento, y que la gente entienda de que lo artístico-cultural es muy relevante y hay que destacarlo fuertemente en todo ámbito”, dijo.

Finalmente, Antonio Gálvez, director musical de Cafuzo, una de las agrupaciones que dirán presente en el Festival ARC 2024, destacó el desarrollo de este tipo de eventos, ya que “no siempre se tienen las instancias para poder mostrar los trabajos y difundirlos de esta manera, pero también por la generación de empleo que significa estas actividades, lo que también es importante destacar, que no solamente ve la parte artística, que sin duda es lo que aprecia la gente cuando va a un escenario”.

Para más información sobre las entradas y la parrilla de eventos, ingresar a www.festivalarc.cl.

Otras noticias destacadas

Invitan a utilizar Cotizador de Precios  de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

● La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo un precio mínimo de…
Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Ovalle se convirtió en el epicentro de la coctelería panamericana. La Cooperativa Agrícola Control Pisquero fue la sede de la…
El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

La Universidad del Alba, sede La Serena, se convirtió en el escenario de un debate fundamental sobre los valores que…
Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral Regional de la UCN Coquimbo, la región…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio