Comisión de Economía de la Cámara sesionó en Coquimbo para abordar temas de Permisología junto a ministro Grau

Loading

Al encuentro encabezado por el presidente de la Comisión, el diputado del Partido Demócratas, Víctor Pino, asistieron también otros parlamentarios de la zona, autoridades regionales y representantes del empresariado local.

Con el foco puesto de llevar el Congreso a regiones y conectar directamente con las realidades locales, el presidente de la Comisión de Economía de la Cámara, diputado Víctor Pino, organizó en la región de Coquimbo una sesión especial de esta instancia. “Yo creo que lo más destacable es poder sacar al Congreso de Valparaíso,  y llevarlo a las regiones. Y poder partir con la región de Coquimbo es un paso muy importante», afirmó.

El legislador de la región de Coquimbo, también subrayó la importancia de dar a conocer este proyecto de Permisología que actualmente se encuentra en discusión , con el que se busca destrabar un 30% de los permisos sectoriales, facilitando así las inversiones en el país. “Es fundamental sacar esto hacia afuera, para que desde las regiones lo puedan conocer, y cuente con la participación de los distintos gremios como lo hicieron hoy, a fin de que puedan exponer sus necesidades para ser escuchados tanto por el Ejecutivo como por los parlamentarios», agregó Víctor Pino.

En ese sentido el diputado Víctor Pino, destacó que, “el proyecto de Permisología es crucial para robustecer los sistemas de inversión y que la Región de Coquimbo está en una posición clave para beneficiarse de estas reformas”.

Coincidente con el legislador del Partido Demócratas, el ministro Nicolás Grau, también se refirió al impacto positivo que tendrá la agilización de los permisos sectoriales en la economía regional y nacional, señalando que, “nuestro objetivo principal como Ministerio de Economía ha sido recorrer todo el país, acelerando los proyectos de inversión que por alguna razón están demorando su materialización”.

Según el Secretario de Estado este proyecto permitirá reducir significativamente los tiempos de espera, tanto para pymes como para grandes proyectos de inversión. «Es un proyecto de ley muy importante, al cual el presidente Gabriel Boric le ha dado máxima relevancia», aseguró Grau.

Por su parte, el presidente de la Corporación Industrial para el Desarrollo Regional de Coquimbo (CIDERE), Francisco Puga, destacó que “para nosotros como CIDERE, que somos un gremio que representa a 100 empresas de la Región de Coquimbo, es fundamental tener este espacio de diálogo y poder entender lo que está pasando en nuestra región, y ver cuáles son las oportunidades de crecimiento que tenemos”, comentó Puga. Asimismo, subrayó la importancia de un trabajo coordinado entre el sector público y privado para acelerar la tramitación de proyectos.

Otras noticias destacadas

Invitan a utilizar Cotizador de Precios  de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

● La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo un precio mínimo de…
Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Ovalle se convirtió en el epicentro de la coctelería panamericana. La Cooperativa Agrícola Control Pisquero fue la sede de la…
El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

La Universidad del Alba, sede La Serena, se convirtió en el escenario de un debate fundamental sobre los valores que…
Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral Regional de la UCN Coquimbo, la región…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio