Autoridades analizan obras de desarrollo para el borde costero de la comuna de Coquimbo

Loading

Encuentro convocado por la Empresa Portuaria (Epco) abordó proyectos que buscan modernizar el espacio comprendido entre el Mercado del Mar y el Puerto, fortaleciendo el turismo y la economía, entre otros factores.

 

El ordenamiento del borde costero de la comuna y el análisis de proyectos de desarrollo e integración, fueron parte de la 3° sesión del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto Coquimbo, instancia que tiene como objetivo abordar iniciativas y cómo éstas se desarrollan junto a la ciudad.

Se trató de una instancia convocada por la Empresa Portuaria Coquimbo (Epco), en la cual también participó el alcalde Ali Manouchehri, el gobernador regional (S) Wladimir Pleticosic, la Armada, Sernapesca, entre otras instituciones.

La temática que resaltó en el encuentro fue el desarrollo del borde costero coquimbano, una iniciativa que busca transformar el espacio entre el Puerto de Coquimbo y el Mercado del Mar, proyectos que ya están siendo abordados por las diferentes instituciones involucradas y que a juicio del alcalde Manouchehri será “una de las transformaciones más grandes que va a tener Coquimbo en la historia de su borde costero”.

La máxima autoridad comunal agradeció el desarrollo del encuentro y la participación de otras instituciones, ya que permite intercambiar visiones y opiniones respecto al desarrollo de la comuna. “La visión es compartida de cómo debemos desarrollar este espacio entre un tema económico como es el crecimiento que ha tenido el puerto y la recuperación de un espacio público donde la gente tiene un sentimiento muchas veces de que no se han hecho las cosas bien, hay proyectos bonitos, tenemos el desafío de levantar nuevamente el Mercado del Mar, con un compromiso de muchos y una visión compartida”.

Respecto de la iniciativa del borde costero que adelantó la Empresa Portuaria (Epco), el alcalde Manouchehri añadió que “es un proyecto que a mi juicio va a ser un proyecto transformador del borde costero que tiene que ver con el trabajo que han venido realizando la Empresa Portuaria, TPC, el Gobierno Regional, el municipio con sus profesionales, donde sin lugar a dudas vamos a sufrir una de las transformaciones más grandes que va a tener Coquimbo en su historia en su borde costero”.

El gerente general de Epco, Ernesto Piwonka, puso el acento en el trabajo conjunto que se está ejecutando con otras entidades para la ejecución de proyectos, así como la inversión de la ampliación del Puerto de Coquimbo que van en la senda del desarrollo. “Aquí hay una sola voz respecto de lo que tenemos que hacer con el puerto y tenemos que empujarlo entre todos, empujar los distintos proyectos de desarrollo que articulan esta cadena logística portuaria en la ciudad. Los puertos no son entidades aisladas, funcionan en conjunto con la ciudad, es por eso que existen los consejos de coordinación ciudad puerto para articular estos proyectos, para atender las distintas necesidades y eso es lo que hemos estado haciendo”.

Gobernador (S) de la Región de Coquimbo, Wladimir Pleticosic, subrayó la importancia del Puerto de Coquimbo como motor dinamizador de la economía. En ese sentido la autoridad enfatizó que “como Gobierno Regional estamos muy conscientes de que el desarrollo de la comuna de Coquimbo y del Puerto  son elementos esenciales para el desarrollo de la región, desde esa perspectiva nosotros nos ponemos a disposición de todos los elementos que hoy día se han conversado desde el punto de vista de la inversión, de las obras y por supuesto también de cómo generamos una armonía en este espacio que sin lugar a duda tiene que transformarse en un elemento diferenciador para la economía de la región”.

Otras noticias destacadas

Coros de personas mayores llevaron la alegría de la música a Río Hurtado en el primer encuentro realizado en la región

Coros de personas mayores llevaron la alegría de la música a Río Hurtado en el primer encuentro realizado en la región

La actividad se realizó en el marco del Mes de la Personas Mayores, propiciando un espacio para reconocer su contribución…
Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento activo con apoyo de la…
Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

La tasa de desocupación regional bajó a 7,6% y se crearon más de 16 mil nuevos empleos en un año,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio