Ministerio de Educación refuerza inclusión educativa con jornada de actualización de la Política de Niños, Niñas y Estudiantes Extranjeros

Loading

El encuentro reunió a autoridades y equipos técnicos regionales, destacando una visión intersectorial para garantizar el derecho a la educación de estudiantes extranjeros.

Con el propósito de garantizar el derecho a la educación y la inclusión de estudiantes de origen extranjero, este lunes se llevó a cabo en la región de Coquimbo una jornada de actualización de la Política de Niños, Niñas y Estudiantes Extranjeros.

La actividad, organizada por la Secretaría Regional Ministerial de Educación, reunió a más de 90 funcionarios y funcionarias de equipos técnicos y administrativos del sistema educativo regional, consolidando un espacio de reflexión y acción en torno a esta temática.

La instancia, realizada en el salón Magallanes Moure de la Seremi de Educación, tuvo como objetivos principales dar a conocer los ejes estratégicos y líneas de acción de esta política pública, analizar las experiencias educativas de las y los estudiantes extranjeros y definir acciones concretas para implementar estas directrices en cada territorio.

El Seremi de Educación, Nicolás Pérez Allendes, subrayó la relevancia de esta iniciativa, «Esta política viene a fortalecer la idea de que los niños, niñas y adolescentes migrantes son parte fundamental de nuestra sociedad. Como Estado, tenemos la responsabilidad de garantizar su derecho a la educación e inclusión, promoviendo su desarrollo en un entorno que respete y valore su diversidad», afirmó.

Durante la jornada, se presentaron datos regionales sobre la matrícula de estudiantes extranjeros, evidenciando un incremento sostenido en su inclusión en establecimientos educacionales de la región. Asimismo, los asistentes dialogaron sobre los desafíos locales y propusieron medidas concretas para facilitar la implementación de esta política en los distintos niveles del sistema educativo.

El encuentro contó con la participación del jefe de educación, jefes provinciales, coordinadores regionales, supervisores, y representantes de áreas clave como el Sistema de Admisión Escolar (SAE) y Ayuda Mineduc, fortaleciendo un enfoque intersectorial en el abordaje de la inclusión educativa.

Cabe destacar que esta jornada se enmarca en el proceso nacional de implementación de la política actualizada por el Ministerio de Educación en enero de 2024, bajo el título «Garantía del Derecho a la Educación de Personas en Situación de Movilidad».

Con esta iniciativa, el sistema educativo reafirma su compromiso con la inclusión, promoviendo un enfoque integral y territorial para atender a niños, niñas y estudiantes de origen extranjero, fortaleciendo su desarrollo educativo en un entorno diverso y acogedor.

Otras noticias destacadas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos, promoviendo una respuesta oportuna, articulada…
Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

El código del Trabajo manifiesta que es deber del empleador proporcionar los elementos de protección personal a los trabajadores y…
Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

El aumento de la población ocupada fue de 6.940 personas, influenciado principalmente por las personas asalariadas formales (4,3%). El Instituto…
Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Treinta y nueve agrupaciones lograron adjudicarse el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2025 El Ministerio Secretaría General…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio