Abren postulaciones al consejo del Fondo de Fortalecimiento 2024-2026

Loading

  • Las candidaturas se podrán inscribir a través de la web www.votacionesffoip.msgg.gob.cl hasta el próximo 3 de enero.

 Desde esta semana se podrán postular los y las candidatas al Consejo Regional, y al Consejo Nacional, del Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP), del Ministerio Secretaría General de Gobierno. Así lo señaló la Vocera Regional, Paulina Mora, quien destacó que los titulares de este órgano participan en la etapa de priorización de los proyectos adjudicados por este concurso.

La Seremi de Gobierno explicó que, el Consejo Nacional del FFOIP está conformado por seis integrantes titulares de distintas regiones. Ellos deben ser un representante de organizaciones regidas por Ley 19.418; un representante de una corporación o fundación; un representante de comunidades indígenas y asociaciones indígenas; un representante de organización, corporación o fundación de voluntariado; un representante opcional de instituciones conformadas por la Ley 19.418 o 19.253; y otro opcional que represente una corporación, fundación u organización de voluntariado.

La autoridad agregó que, en el caso del Consejo Regional, la formación será similar a la nacional, con la diferencia que solo habrá un representante opcional de instituciones asociadas a juntas de vecinos y uniones comunales (Ley 19.418) o de comunidades y asociaciones indígenas (Ley 19.253). De este modo, la instancia regional sumará 5 miembros permanentes, a los que se sumarán 3 suplentes.

“Como Gobierno del Presidente Gabriel Boric nos hemos propuesto avanzar en una participación activa de las dirigencias en las decisiones que adoptamos. Por eso, invitamos a los representantes de organizaciones sociales y comunitarias, que estén inscritas en el Catastro de Organizaciones de Interés Público, a postular al Consejo Nacional y Regional del Fondo de Fortalecimiento. Este es un espacio muy importante, porque será un representante de los y las dirigentes regionales que tendrá que priorizar los proyectos que sean postulados al FFOIP, ejerciendo así la representación de la sociedad civil en la instancia”, detalló la Seremi Paulina Mora.

Tal como explicó la autoridad de Gobierno, podrán votar y presentar candidatos, las organizaciones de interés público que tienen esta calidad por el solo ministerio de la ley y las corporaciones y fundaciones, siempre que estas últimas acrediten su personalidad jurídica y presenten una declaración que indique su calidad de organización de interés público.

Respecto del calendario para estas elecciones, la vocera regional señaló que las candidaturas se recibirán a través de la web www.votacionesffoip.msgg.gob.cl, hasta el 3 de enero. Entre el 25 y el 31 de enero se publicarán las candidaturas aceptadas (en la misma web) y se convocarán las elecciones, las que se deberán llevar a cabo entre  el 1 y el 15 de febrero.

Finalmente, la Seremi Paulina Mora indicó que el 22 de febrero se proclamará los nombres de los y las dirigentas que integrarán el consejo nacional y los consejos regionales del FFOIP y que representarán a sus pares en la instancia.

Otras noticias destacadas

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento activo con apoyo de la…
Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

La tasa de desocupación regional bajó a 7,6% y se crearon más de 16 mil nuevos empleos en un año,…
Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

La muestra les permitió compartir sus aprendizajes y proyectos, reafirmando el rol de la educación como una herramienta fundamental para…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio