Anuncian que obras de pavimentación de Avenida Alessandri inician en enero para beneficiar a vecinos de Bosque San Carlos y Tierras Blancas

Loading

  • La información fue entregada a los habitantes del sector por el alcalde Ali Manouchehri, quien, en diciembre pasado, presentó proyecto de pavimentación de la avenida, entre las calles Parque Nacional Fray Jorge hasta Parque Nacional Lago Peñuelas, el cual fue aprobado en su totalidad por el Concejo Municipal. La inversión municipal es de 343 millones de pesos y entregará una ansiada solución a las y los vecinos.

Más de 20 años han tenido que pasar, para que por fin puedan poner fin a una serie de problemas que les ha traído la pavimentación a “medias”, con la que han vivido desde que recibieron sus casas alrededor del año 2001, los más recurrentes, accidentes automovilísticos, carreras clandestinas, basurales, inundaciones en sus viviendas en invierno y polución producto de la tierra.

Cansado de esta situación y sin perder la esperanza, Manuel Correa Velásquez, se acercó al alcalde Ali Manouchehri en la Pampilla, se presentó como representante del Comité Pro Adelanto del Bosque San Carlos, además de Presidente de Asotacol (línea de colectivos), y le comentó la situación que estaban viviendo.

“Hemos estado trabajando en este tema muchos años, personalmente acudí al municipio en la gestión del ex alcalde con situaciones fallidas y finalmente nunca se terminó de pavimentar esta calle y ese encuentro con el alcalde Ali Manouchehri fue muy positivo, le conté la tristeza que teníamos nosotros los vecinos y todo lo que hemos tenido que soportar estos años, yo llegué acá el 2001 y son 23 años que hemos estado soportando la tierra acá y le pedíamos concretamente pavimentar estas dos cuadras y él me da una noticia muy buena y me dice que ha tomado la decisión de financiar esto con recursos propios del municipio, lo cual, se prometió a que el primer semestre del año 2024 se iban a comenzar las obras y efectivamente eso fue así”, señaló contento.

Mientras que el alcalde Ali Manouchehri en una conversación distendida junto a los vecinos y vecinas del sector, comentó que los trabajos, que serán ejecutados durante 150 días, serán realizados por la empresa DOA Ingeniería y Construcción SPA y que contemplan además de la pavimentación de la calzada de 8,5 metros, resaltos reductores de velocidad, pasos de cebra y señalizaciones de tránsito, además de sumideros y zanjas de infiltración de aguas lluvias.

“Cuando los recursos se utilizan de buena manera, cuando las finanzas están bien administradas por supuesto que siempre va alcanzar para transformar la vida a los vecinos y vecinas, esta es una demanda de más de 20 años que hoy día con financiamiento municipal vamos a empezar a ejecutar transformándole la vida a los vecinos y vecinas sacándole el polvo, la tierra, en una cantidad de inversión que nos va a permitir transformar la realidad que ellos durante más de 20 años tuvieron que enfrentar”.

El jefe comunal además añadió, “estamos contentos, estamos orgullosos del trabajo desarrollado, alegres por la alegría que ellos nos han mostrado y, sin lugar a dudas, vamos a seguir trabajando para que los recursos públicos, los recursos de todos los coquimbanos lleguen a ser las transformaciones que tanto necesitan nuestra comuna”, comentó orgulloso la autoridad comunal.

Igual de contenta se mostró la vecina Loreto Gallardo, quien durante 21 años ha tenido que sufrir las consecuencias de vivir frente a una de las avenidas más importantes, que une a Tierras Blancas con el Bosque San Carlos en malas condiciones, pero que ya por fin podrán poner fin a esta pesadilla.

“Es maravilloso, vamos a terminar con eso, van a poner lomos de toros, se van acabar las carreras en las noches, porque aquí a las tres, cuatro de la mañana esto es, pero espantoso con los autos que pasan por acá y la basura, la gente va a dejar de venir a tirar basura acá”, señaló Gallardo.

Cabe destacar que, durante la sesión del Concejo Municipal del pasado miércoles 10 de enero, además fueron aprobados 1.000 millones de pesos, los que vendrán a robustecer la inversión que ha hecho la administración del alcalde Manouchehri en la recuperación de espacios públicos en diversos territorios de la comuna porteña.

Otras noticias destacadas

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Antes y durante estos días festivos que se avecinan, servicios públicos realizarán operativos de control vehicular, campañas de prevención de…
Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…
Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, lidera las acciones para dar a conocer los alcances de la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio