APRUEBAN EN FORMA TRANSVERSAL PROYECTO «AULAS HOSPITALARIAS»

Loading

Con 121 votos a favor y cero en contra, la Cámara aprobó y despachó al Senado una iniciativa que reconoce legalmente la pedagogía hospitalaria como modalidad educativa beneficiando a unos 35 mil niños, niñas y adolescentes en situación de enfermedad a nivel país. 

Una gran noticia para los niños, niñas y adolescentes que tienen enfermedades temporales, que se tratan en forma permanente y deben estar en hospitales por mediano tiempo, y en nuestra región, el caso de niños oncológicos, entre otros casos de enfermedades graves, se aprobó en forma unánime un proyecto de ley que reconoce la pedagogía en sus centros hospitalarios a todos los niños que están impedidos de ir a clases, beneficiando a más de 1.500 en la región por diferentes enfermedades.

La diputada patrocinante de este proyecto, Carolina Tello enfatizó lo doloroso de estos procesos, destacando que “desde la Región de Coquimbo, hemos tenido numerosos encuentros y reuniones con la organización de niños y padres oncológicos que luchan por buscar dignidad en la vida de sus niños y niñas” y “más allá de las complejidades que se generan en las regiones, donde muchas veces nuestros niños deben viajar tiempos muy largos a Santiago. Esto tiene que ir acompañado de condiciones para que puedan tener un acceso a la educación”.

La presidenta de padres de niños oncológicos de la egión de Coquimbo, Elena Bolados, destacó esta gran noticia. «Me alegra mucho, todo lo que vaya en beneficio de nuestros niños, que se encuentran hospitalizados, es para celebrarlo. Es una forma de dignificar la estadía de ellos en un hospital, más cuando son niños oncológicos que es nuestro caso. Al tener acceso a la educación oportuna y de calidad estando en un Hospital, se pueden acceder a los beneficios como los computadores que se entregan, agradezco mucho lo que va en beneficios de nuestros niños, niñas y adolescentes».

El autor de esta iniciativa, diputado Hernán Palma, dijo que «es un gran día para el mundo de las aulas hospitalarias: Estadísticamente, hay 74 aulas hospitalarias a lo largo de todo el país; 35.000 niños, niñas y adolescentes que padecen, literalmente, las penas del infierno y van a ser beneficiados con esta moción parlamentaria”.

Otras noticias destacadas

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento activo con apoyo de la…
Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

La tasa de desocupación regional bajó a 7,6% y se crearon más de 16 mil nuevos empleos en un año,…
Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

La muestra les permitió compartir sus aprendizajes y proyectos, reafirmando el rol de la educación como una herramienta fundamental para…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio