Bienes Nacionales destina inmueble fiscal para estudiantes de comunas rurales de la región

Loading

La residencia espera recibir, a contar del próximo año, entre 10 y 12 estudiantes
pertenecientes a sectores rurales de la región de Coquimbo.

Cumpliendo con el compromiso adquirido en la Mesa de Desarrollo Rural
Campesina, el Delegado Presidencial (s) Galo Luna junto al Seremi de Bienes
Nacionales Marcelo Salazar, hicieron del inmueble fiscal ubicado en Miguel
Aguirre Perry Nº1860, en La Serena, a la Asociación de Municipios Rurales del
Norte Chico y que permitirá contar un espacio para que estudiantes
pertenecientes a sectores rurales de la región, alojen mientras realizan sus
estudios en la conurbación.

“Ha sido el mandato del Presidente Gabriel Boric de disponer de los bienes
fiscales para el desarrollo social, del tejido social, como ha sido parte de la
política de suelo, pero hoy nos convoca algo también muy simbólico. Hemos
concurrido con la entrega de este inmueble fiscal para un tema muy relevante,
para quienes son de la ruralidad, de los interiores, de nuestra región. Muchas
veces es muy complicado, genera mucha dificultad poder acceder a la ciudad,
estudiar a las universidades que están sobre todo aquí en la conurbación, y no
queremos que ningún talento de nuestras provincias, de Limarí, Choapa, Elqui, se
quede sin esa oportunidad de poder desarrollar sus talentos en la universidad, de
poder cumplir con esas expectativas también para su familia y alinear una carga
que muchas veces es imposible de llevar”, subrayó el Delegado Presidencial
Regional (s) Galo Luna.

El inmueble fiscal ubicado en La Serena, fue entregado por un plazo de 5 años
renovables y cuenta con una superficie de 450 metros cuadrados.
En ese sentido, el Seremi Marcelo Salazar señaló que “para nosotros es un honor
y estamos muy contentos de poder apoyar a las municipalidades que tienen un
rol social muy fuerte, sobre todo a los sectores rurales de la región. La
Asociación de Municipios Rurales del Norte Chico, ha hecho una gran gestión, es
una organización que ha permitido el desarrollo de los distintos territorios de
cada una de las comunas de la región y por tanto, entregar este bien fiscal para
el desarrollo profesional de los estudiantes, sobre todo en los sectores rurales, es
algo fundamental y que está dentro de la intención que tiene el Gobierno de
tener un desarrollo social a través del Ministerio de Bienes Nacionales.”
Por su parte, la nueva presidenta de la Asociación de Municipios Rurales del
Norte Chico, la alcaldesa de Río Hurtado, Carmen Juana Olivares, valoró la
entrega de este espacio, que a contar del próximo año, espera recibir entre 10 y
12 estudiantes.

“La idea principal de solicitar esta casa fiscal a Bienes Nacionales, es para darle
un uso de hogar de acogida para estudiantes universitarios de los sectores
rurales. Esta iniciativa nace por lo caro que es tener un estudiante en la ciudad,
que el promedio de gasto en pensiones es de 250 a 300 mil pesos. Por lo tanto,
nosotros buscando soluciones encontramos que pedir una casa fiscal era una de
las vías y tuvimos buena acogida, se nos entregó esta casa ahora, en este acto
que estamos muy agradecidos como Asociación de Municipios Rurales Pero
también hay que mejorarla ahora”.

Explicó además que “vamos a mejorar, la vamos a habilitar, y vamos a tener un
modelo de gestión que, por supuesto, asegurara a los niños también la seguridad,
que es lo principal, para que ellos puedan desarrollar sus estudios. Agradecer
mucho, hemos trabajado harto, tenemos un gran apoyo de la Municipalidad de
Andacollo, sus concejales, que han hecho un trabajo con las empresas privadas,
que nos van a permitir desarrollar el proyecto y dejar la casa en óptimas
condiciones”.

Otras noticias destacadas

Invitan a participar en la Encuesta de las Diversidades del INE

Invitan a participar en la Encuesta de las Diversidades del INE

La consulta estará disponible hasta el mes de septiembre en la web ine.gob.cl/encuestadiversidades La Seremi de Gobierno de la Región…
ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

A nivel nacional, serán más de 2.000 las organizaciones adherentes beneficiadas con esta campaña en la que el organismo público…
Justicia social también es justicia pesquera

Justicia social también es justicia pesquera

En nuestro país, la justicia social no es solo un ideal: es una acción concreta y transversal que se expresa…
Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Durante la visita la autoridad también se reunió con los directores regionales del sector justicia. El Ministro de Justicia y…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio