[BALANCE ANUAL] Comités de Agencia de Área INDAP dan cuenta de sus actividades realizadas este 2024 en beneficio al crecimiento del Mundo Rural

Loading

Además, se resaltó la importancia del trabajo coordinado entre las y los dirigentes campesinos y el servicio del agro.

Servir de espacio de intercambio, instancia de participación y cooperación entre la comunidad campesina y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP).

Lo anterior es parte del objetivo de los Comités de Agencia de Área (CADA) del servicio del agro, los que durante todo el 2024 se desplegaron por sus respectivos territorios para dar cumplimiento a dicha tarea.

INDAP Región de Coquimbo cuenta con cuatro comités: La Serena, Ovalle, Combarbalá e Illapel, los cuales recientemente expusieron ante autoridades y usuarios y usuarias de la institución un balance de las distintas actividades realizadas en el periodo, de acuerdo a lo establecido en su Plan de Trabajo Anual.

La Presidenta del CADA Ovalle, Petronila Espinosa, destacó que gracias a estas asambleas de cierre de año “la comunidad puede conocer un poco más del real trabajo que nosotros realizamos, porque es muy importante esta coordinación entre los dirigentes campesinos y el INDAP. En el 2025 continuaremos liderando con la misma motivación y esperamos concretar más iniciativas que aporten al Mundo Rural”.

Por su parte el Director Regional de INDAP, Víctor Illanes, puntualizó que los CADA “además, llevan a cabo una labor clave, que es perseguir una mejor articulación de las políticas locales de desarrollo productivo, económico, social, comercial y organizacional de competencia respectiva de nuestras agencias de área”. “Tenemos clara la importancia que tienen estas instancias y muestra de ello es que se estableció un eje estratégico llamado Transformación Participativa y Asociativa, donde buscamos hacer crecer el campo desde un trabajo más colaborativo con nuestros usuarios y organizaciones campesinas”, agregó.

Dentro de las actividades que llevaron a cabo los y las dirigentes durante el año se encuentra la participación en reuniones junto a INDAP, asistencia a giras técnicas para posteriormente transmitir los conocimientos adquiridos a sus bases y la realización de los controles sociales, instancias donde se visita a distintos usuarios y usuarias con el fin de interiorizarse sobre los proyectos que les ha cofinanciado la institución y así, si fuese el caso, subsanar las falencias detectadas.

 

Junto a las presentaciones realizadas por los integrantes de los CADAS, profesionales de INDAP aprovecharon la instancia para informar sobre la oferta programática de la institución y los llamados a concursos que actualmente tiene vigentes y que van en directo apoyo de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena.

El Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, enfatizó que “quiero felicitar el trabajo y el compromiso que demostraron tener los cuatro comités. También aprovecho de recalcar lo significativa que es su labor, porque a través de ellos podemos conocer un poco más de las reales necesidades de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, permitiéndonos ir mejorando y/o fortaleciendo las herramientas que brinda INDAP, adecuándolas a que den respuestas concretas a estos requerimientos, tal como nos ha mandatado nuestro Presidente Gabriel Boric”.

 

Para conocer más de las acciones que llevan a cabo los CADA de INDAP Región de Coquimbo los interesados e interesadas pueden seguir las redes sociales de la institución: En Instagram: @indapcoquimbo, Facebook: INDAP Coquimbo y en X: @indap_coquimbo.

Otras noticias destacadas

El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

La Universidad del Alba, sede La Serena, se convirtió en el escenario de un debate fundamental sobre los valores que…
Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral Regional de la UCN Coquimbo, la región…
Más de 4 mil 300 personas de la Provincia de Elqui son beneficiadas con el Fondo Nacional del Adulto Mayor

Más de 4 mil 300 personas de la Provincia de Elqui son beneficiadas con el Fondo Nacional del Adulto Mayor

Este fondo de SENAMA, en su versión 2025, permitió la adjudicación de 99 proyectos autogestionados en la provincia, que se…
Cooperativa Control Pisquero será sede de la Copa Pisco Chile en el Panamericano de Bartenders

Cooperativa Control Pisquero será sede de la Copa Pisco Chile en el Panamericano de Bartenders

En el marco del Campeonato Panamericano de Bartenders 2025, la capital del Limarí será la anfitriona de la Copa Pisco…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio