Centro Comunitario y Cultural Cuatro Esquinas: Un espacio para el arte en la pampa

Loading

A la gran oferta de talleres y cursos que ofrece el Centro Comunitario y Cultural Cuatro Esquinas, ahora se suman cursos que apuntan a acercar el arte a los vecinos del sector

Desde comienzos de este año el Centro Comunitario y Cultural Cuatro Esquinas viene ofreciendo diversos talleres relacionados al fomento lector, los que se suman la variada gama de cursos que se llevan a efecto desde la inauguración del recinto. En el aspecto cultural y literario, este año se han llevado a cabo presentaciones de libro cada mes, así como diferentes muestras pictóricas.

 

Una comunidad beneficiada

Los cursos que se dictan en el área cultural corresponde al club de lectura “Leámonos leyendo”, en donde participan cerca de 10 adultos mayores. La dinámica es que todos lean el mismo libro y luego escriban un ensayo sobre el texto. La idea ha funcionado y, de esta forma, los usuarios practican su escritura y además tienen la posibilidad de conocer autores relevantes de las letras chilenas y extranjeras.

Por otra parte, desde el mes de septiembre se dio inicio al taller de escritura creativa donde se entregan diversas herramientas para que los participantes sean capaces de elaborar un texto, sea basado en la realidad o en la ficción, para finalizar con una escritura de relatos y cuentos. La iniciativa ha superado las expectativas y ya suman 15 los vecinos inscritos, en especial adultos mayores.

Una de las vecinas beneficiadas por los talleres literarios del Centro Comunitario y Cultural Cuatro Esquinas es Lucia Rojas, participante del club de lectura y de taller de escritura creativa quién comentó que “es una excelente oportunidad ya que nos permite desde la propia lectura compartir las apreciaciones que los demás tienen, además que es un estímulo para leer más y explorar otros géneros literarios, ha sido realmente bueno para mí, estoy muy motivada y los invito a los que quieran participar porque realmente es muy bueno”

Sobre la relevancia de estas acciones, el conductor de estos talleres y gestor cultural del Centro Comunitario y Cultural Cuatro Esquinas, Cristián Brito Villalobos, señaló. “Para nosotros es muy importante que el Centro Comunitario y Cultural Cuatro Esquinas se transforme en un lugar en donde el arte tenga un espacio y sea difundido. En este sentido, hemos organizado una serie de lanzamientos literarios, así como muestras pictóricas, charlas en colegios, taller de periodismo a estudiantes, un club de lectura y el taller literario. Estas instancias han despertado gran interés en la gente. La meta es que a fin de años se pueda publicar un libro con los textos de cada integrante. Esperamos que podamos llevar este sueño a la realidad”, señala el también periodista y escritor.

Es importante destacar que el 4 de octubre a las 18:00 horas se llevará a cabo la inauguración de la muestra pictórica “Valles mágicos”, de la agrupación artística AVIC (Artistas Visuales contemporáneos de la Región de Coquimbo), mientras que el 11 del mismo mes será el lanzamiento del libro Tu mente será mi maestro, del destacado autor vicuñense Cristian Geisse.

En relación a esto, Claudio Catalán, administrador del Centro Comunitario indicó que “invitamos a todos los vecinos de La Serena a que conozcan la parrilla programática de actividades impulsadas por el municipio que se realizan cada semana a través del Centro Comunitario y Cultural Cuatro Esquinas, específicamente aquellas ligadas a la cultura, las artes y la literatura, porque son instancias que nos tienen muy contentos ya que hemos tenido la oportunidad de trabajar con destacados colaboradores como artistas plásticos, escritores e incluso de la Biblioteca Regional Gabriela Mistral”.

Otras noticias destacadas

Reconocen a funcionario de ISL Coquimbo por su aporte a la nueva Política Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo en la minería

Reconocen a funcionario de ISL Coquimbo por su aporte a la nueva Política Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo en la minería

Durante su visita a la región, la directora nacional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Aída Chacón Barraza, junto al…
Estudio MinMujer y Unicef: Cerca de $595 mil mensuales cuesta mantener la crianza en Chile

Estudio MinMujer y Unicef: Cerca de $595 mil mensuales cuesta mantener la crianza en Chile

De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres…
Finaliza ciclo de charlas sobre violencia de género en centros de justicia juvenil de Coquimbo

Finaliza ciclo de charlas sobre violencia de género en centros de justicia juvenil de Coquimbo

El objetivo fue sensibilizar a adolescentes y jóvenes privados de libertad y del medio libre respecto a las distintas formas…
Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Durante el mes de septiembre, uno de los primeros aportes concretos de esta iniciativa llegó a los mayores de 82…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio