[COLUMNA DE OPINION] Advierten sobre grave sequía en Región de Coquimbo: solo 8% de agua embalsada y pronóstico desfavorable por La Niña

Loading

  • Día Mundial del Agua: Claudio Vásquez Pinto, gerente corporativo del Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA)

La Región de Coquimbo experimenta una compleja situación hídrica. En este momento (marzo 2024), el agua embalsada en la provincia de Elqui corresponde a sólo un 8% con respecto a su capacidad total, en Limarí es de un 3% y en Choapa,  36%. El pronóstico estacional, indica que en los próximos meses este escenario no se revertiría ya que se proyecta la presencia del fenómeno de La Niña, que en general ha sido un factor desfavorable para las precipitaciones.

 

Todos los años esperamos el pronóstico de lluvias, pero lo cierto es que debemos asumir que habitamos en un territorio árido y por esta razón, desde el CEAZA preferimos usar los términos «desertificación», «híper–aridez» o bien «aridización» de la Región de Coquimbo, ya que el concepto sequía, debido a la magnitud, espacialidad y temporalidad que implica no resulta adecuado como descripción de la condición de nuestra región.

 

En el Día Mundial del Agua, queremos decir que nuestra institución está disponible para contribuir al complejo desafío de adaptarnos a la actual realidad. Desde el ámbito científico, trabajamos para generar información científica que contribuya a la adaptación de nuestra comunidad y sectores productivos ante la crisis hídrica y cambio climático. El conocimiento que generamos es público y está disponible para que ciudadanos, organizaciones, empresas, gobierno y municipios puedan tomar mejores decisiones basados en datos respaldados por evidencia científica. En este contexto, desarrollamos investigaciones para conocer los efectos ambientales de plantas desalinizadoras, investigamos sobre la ubicación de agua subterránea, operamos una red de más de 40 estaciones meteorológicas, proyectamos y analizamos los futuros efectos del cambio climático, junto con un amplio espectro de esfuerzos que confluyen en la necesidad de adaptación y resiliencia para que podamos seguir habitando en la Región de Coquimbo.

Otras noticias destacadas

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Iniciativa estará abierta hasta el 13 de diciembre y se podrá acceder a través de la página web organizacionessociales.gob.cl La…
Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Autoridades realizaron una jornada informativa donde recordaron las normas laborales y electorales que regirán el próximo domingo 16 de noviembre,…
Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio