Comienzan la entrega de estanques para almacenamiento de agua en Vicuña

Loading

Los recipientes tienen capacidades entre 1000 y 3000 litros, los que son facilitados de acuerdo a las propias necesidades de cada beneficiario.

Este sábado 5 de octubre, en la Pampilla de San Isidro de Vicuña, se dio inicio a la entrega de estanques para almacenamiento de agua que va en apoyo de 173 habitantes de la comuna elquina.

Al igual que en esta ocasión, también se harán distribuciones en Rivadavia, El Arrayán y Nueva Talcuna. Acción dirigida al consumo humano y domiciliario, para el riego de huertos y pequeños predios agrícolas, como también, para animales.

Felices y agradecidas se fueron las personas que llegaron a buscar su estanque, algunos de 1000 y otros de 3000 litros de capacidad con llave incluida. Una herramienta pensada para combatir la situación de escasez hídrica que sufre la zona.

“Excelente, nosotros teníamos uno pequeño, pero con este quedamos bien, lo utilizamos para el consumo de la casa” expresó Hugo Marín Carrizo del sector de San Carlos.

En la misma línea, Ramón González Roco, vecino de la comuna, señaló “excelente, buenísimo, teníamos uno, pero ya no estaba en condiciones, agradecimientos al Gobierno Regional y a las autoridades comunales”.

Precisamente, este beneficio es posible gracias al financiamiento del convenio de transferencia de apoyo a afectaciones por la escasez hídrica, a través de los Fondos de Emergencia año 2023 del Gobierno Regional. Iniciativa que es ejecutada por el municipio por medio de su Departamento de Gestión del Riesgo de Desastres.

 

Al respecto, el alcalde Rafael Vera Castillo, quien estuvo presente en la entrega, indicó “claramente, es una ayuda para nuestros vecinos y vecinas, estamos muy contentos, le agradecemos al GORE este apoyo”.

El jefe comunal agregó “nos hubiese encantado poderlos entregar antes, pero los recursos llegaron hace pocas semanas atrás, por lo que licitamos de forma muy rápida y oportuna, y, hoy día, estamos llegando con este beneficio a las familias de nuestra comuna que lo requieren”.

Cabe mencionar que, las personas que recibieron este elemento fueron seleccionadas previamente, a través de un catastro local que considera a habitantes de sectores rurales que son parte de la ruta hídrica o que han hecho solicitudes a la municipalidad con anterioridad.

Otras noticias destacadas

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento activo con apoyo de la…
Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

La tasa de desocupación regional bajó a 7,6% y se crearon más de 16 mil nuevos empleos en un año,…
Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

La muestra les permitió compartir sus aprendizajes y proyectos, reafirmando el rol de la educación como una herramienta fundamental para…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio