Comunidad educativa del jardín infantil Chaskitas realiza tradicional celebración sur andina “Tincuy”

Loading

La unidad educativa cuenta con cerca de 34 párvulos, niveles de sala cuna y
nivel medio, ambos heterogéneos.

Unión y agradecimiento, estos son algunos de los elementos presentes en la
ceremonia “Tincuy”, un tradicional ritual proveniente de las culturas andinas de
Sudamérica que hoy se hace presente en la comuna, puntualmente en el Jardín
Infantil Chaskitas. Este pasado miércoles, párvulos de diversos niveles,
acompañados de sus padres y tutores, hicieron reverencia a la madre tierra, en
honor a esta tradicional ceremonia.

El Tinku o Tincuy es un ritual y una danza folklórica proveniente de Bolivia que se
realiza en el norte del Departamento de Potosí, de ahí se ha extendido a diversos
territorios del surandino. El significado de la palabra, originaria del idioma quechua
es "encuentro", en este sentido literal, la jornada trató de un encuentro entre los
niños y niñas del jardín, los elementos de la madre tierra y su entorno.

Sobre la actividad, Jesica Cortes Castro, madre de Gaspar Milla comentó su
impresión por la presentación, la cual incluyó una participación activa de las y los
párvulos, “muy emocionante, los niños e portaron bien, fueron respetuosos,
que desde chiquitico conozcan las tradiciones, que bueno que nos esto no
se olvide nuestro pasado. A los niños les gusta todo esto, el jardín es muy
abierto con las tradiciones, en lindo todo”.

La comunidad educativa del jardín infantil Chaskitas siempre ha estado vinculada
a las tradiciones, no solo las conocidas, sino también las menos exploradas, como
es este caso. Pamela Aravena, coordinadora y encargada del establecimiento
formativo destacó la realización de esta actividad, “desde el año pasado
estamos liderando este equipó, este tipo de actividades se han estado
instaurando en las comunidades educativas; esta ceremonia tiene que ver
con el compartir, para que los pequeños entreguen su solidaridad para con
los adultos”.

El rescate de las tradiciones de los pueblos originarios es un pilar estratégico en el
Proyecto Educativo Institucional (PEI) del Jardín Chaskitas; integrando los
conocimientos ancestrales con las nuevas formas de vida. Aravena profundiza en
esa línea, “como usted dice se recatan las tradiciones, se rescata parte de
nuestra cultura y releva la importancia de nuestras diversidades. Ha sido
significativo para los niños y niñas lelos van adquiriendo valores de nuestro
PEI, como el amor por ellos, por la naturaleza y por el otro”.

La jornada contempló la presentación de los párvulos en una danza en honor a la
madre tierra, también se realizaron presentaciones musicales y meditaciones
compartidas; al final del evento padres, madres, tutores y comunidad educativa en
general disfrutaron de una merienda de preparaciones típicas de la comuna.

Otras noticias destacadas

Invitan a participar en la Encuesta de las Diversidades del INE

Invitan a participar en la Encuesta de las Diversidades del INE

La consulta estará disponible hasta el mes de septiembre en la web ine.gob.cl/encuestadiversidades La Seremi de Gobierno de la Región…
ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

A nivel nacional, serán más de 2.000 las organizaciones adherentes beneficiadas con esta campaña en la que el organismo público…
Justicia social también es justicia pesquera

Justicia social también es justicia pesquera

En nuestro país, la justicia social no es solo un ideal: es una acción concreta y transversal que se expresa…
Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Durante la visita la autoridad también se reunió con los directores regionales del sector justicia. El Ministro de Justicia y…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio