Con diversas actividades conmemoran el Día Mundial de la Concienciación sobre el autismo

Loading

  • A través de su oficina de Inclusión implementada hace dos años, la Municipalidad de Illapel busca mejora la calidad de vida de las personas con discapacidad, trabajando en conjunto con la comunidad para promover la inclusión y la igualdad de oportunidades.

El 2 de abril se celebró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha destinada a aumentar la comprensión y empatía hacia las personas del espectro autista. Un día que tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre las necesidades, capacidades y desafíos que enfrentan las personas autistas, promoviendo así la inclusión y el respeto hacia su diversidad.

 

En este marco, la Agrupación Illatea, la Oficina de Inclusión de la Municipalidad de Illapel, con el apoyo del Departamento de Salud, el Centro de Rehabilitación Comunitario y la OPD realizaron una feria con stand enfocados en el uso del lenguaje inclusivo, la selectividad alimentaria, el uso de pictogramas y otras técnicas útiles para las personas con autismo, así como actividades de motricidad fina comúnmente utilizadas en terapias.

 

La iniciativa busca que todas las personas puedan comprender desde la experiencia cómo viven las personas que son parte del espectro autista, fomentando la empatía y la integración en la sociedad. Es en este sentido, que Marcela Cabero integrante de Illatea, señaló que “como mamá me parece muy maravilloso que les den un día a ellos, porque realmente ahí el alcalde nos demuestra el amor que tiene por los niños y la inclusión que hay en la ciudad”. Por su parte, Gladys Traslaviña, directora de la Escuela Especial Illapel destacó que “realmente esto es algo que nosotros necesitamos, que se visibilice ante la comunidad y que la Municipalidad esté presente apoyando es super bienvenido. Creemos que ha sido un excelente trabajo desde que la Oficina de La Inclusión se creó”.

 

Por su parte, el alcalde de la comuna de Illapel, Denis Cortés Aguilera, explicó que como gestión municipal se han fortalecido distintas áreas, una de ellas es la Oficina de Inclusión, que nació en primer término a través de la estrategia de la EDLI del Senadis, luego de la finalización de ese convenio, se mantuvo el trabajo con el equipo profesional, con un enfoque en la Inclusión de las personas con discapacidad.

 

 

“Tenemos un programa con distintas áreas de trabajo y con las distintas organizaciones, donde los niños y jóvenes que participan de estas actividades reconocen que hemos ido avanzando paso a paso en una comuna inclusiva y para eso seguiremos trabajando. Hoy tenemos también un nuevo espacio para la oficina de la inclusión en la Plaza Abasto, con un mejor acceso, un espacio más cómodo para los profesionales y usuarios. Pero también esta oficina está colaborando en la postulación de ayudas técnicas, para que a través de esa gestión y esa asesoría puede llegar instrumentos e implementos que son de alto costo, como sillas de ruedas, sillas de ducha, bastones y otros elementos que son tan importantes para personas que tienen dificultades en su movilidad”.

 

Por su parte, Leonardo Peralta, encargado de la Oficina de La Inclusión para las personas con discapacidad, resaltó sobre la importancia de educar a la comunidad sobre el autismo y desmitificar concepciones erróneas, comentando que “hay mucho mito en torno al autismo, cosas que son verdades a medias y es un tema que estamos ahondando como comunidad. Es nuestro compromiso como Municipalidad y Oficina con la gestión del alcalde, Denis Cortés Aguilera, de brindarle a la comunidad espacios principalmente de educación y creemos que estamos en una etapa que tenemos que contribuir como institución”.

 

Otras noticias destacadas

Estudiantes y autoridades dialogan sobre el fin del CAE y el nuevo sistema solidario de financiamiento

Estudiantes y autoridades dialogan sobre el fin del CAE y el nuevo sistema solidario de financiamiento

Encuentro sirvió para analizar los beneficios de la propuesta realizada por el Gobierno para la educación superior, iniciativa que ya…
Destacan la labor de la Comisión Verdad y Niñez en la Región de Coquimbo

Destacan la labor de la Comisión Verdad y Niñez en la Región de Coquimbo

Las personas interesadas pueden agendar su participación en el sitio web oficial www.comisionverdadninez.gob.cl La Seremi de Gobierno en la Región…
Nuevo Hospital de La Serena alcanza un 12% de avance en las obras

Nuevo Hospital de La Serena alcanza un 12% de avance en las obras

El recinto de salud beneficiará a más de 750 mil personas y a casi 1.500 pacientes oncológicos de las regiones…
Bomberos rinde emotivo homenaje póstumo a instructor Marcelo Miranda Verdugo

Bomberos rinde emotivo homenaje póstumo a instructor Marcelo Miranda Verdugo

La institución anunció que la Oficina del Coordinador Regional de la Academia Nacional de Bomberos de Chile llevará oficialmente el…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio