En La Serena: Comunidad dialoga sobre la futura Política Nacional de Capacitación de Sence

Loading

  • Integrantes del Consejo Regional de Capacitación (CRC) de Sence, además de diversos actores que son parte del proceso formativo que impulsa la institución, conversaron sobre brechas y falencias que identifican en los procesos formativos en la región y sus expectativas.

Con el foco en que la capacitación es una pieza bastante relevante en toda la estructura que compone el ecosistema de la empleabilidad, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, se encuentra en el proceso de construir su Política Nacional de Capacitación, una hoja de ruta para establecer bases mínimas que permitan promover la formación e intermediación laboral con pertinencia territorial, desconcentrar el sistema de capacitación, incorporar nuevos actores, fortalecer la mirada de los trabajadores y, obviamente, mejorar la calidad de los programas de capacitación, entre otros aspectos.

Para ello, se están realizando diversas instancias participativas que invitan a la sociedad civil, como organismos, municipios, empresas, gremios, universidades, trabajadores, para que sean parte de este proceso a nivel nacional, puesto que en los principios que se propone para la construcción de la Política figura el diálogo social y tripartismo. En el caso de la región de Coquimbo, se reunieron integrantes del Consejo Regional de Capacitación, así como representantes de diversas entidades públicas y privadas para abordar esta temática.

Para el seremi del Trabajo y Previsión Social, Francisco Brizuela, esto es bastante significativo porque “va en la línea del trabajo decente que impulsa el Ministerio, y que pretende sentar bases para que, tanto trabajadores como empleadores, puedan mejorar sus condiciones a través de los procesos de capacitación, ya sea mejorando las competencias de quienes trabajan, y mejorando la productividad de la empresa”.

En tanto, el director regional (s) del Sence, Eduardo Toro, relevó la importancia de esta actividad puesto que “nos hemos reunido para concordar las bases de la Política Nacional de Capacitación en conjunto con actores claves, tales como gremios, sindicatos y otros de la sociedad civil que son representativos para poder tener una Política Nacional de Capacitación pertinente y acorde a las necesidades territoriales de nuestra región de Coquimbo”.

Entre los temas abordados en el taller, figuraron identificar nudos críticos en el sistema de capacitación, expectativas de dicho sistema a mediano plazo, y análisis de los ejes propuestos para la futura política nacional de capacitación. Una vez que finalicen las instancias regionales, habrá encuentros macrozonales donde participarán los Consejos Regionales de Capacitación, para luego dar vida a la nueva Política que regirá a el Servicio.

Para conocer más sobre el quehacer del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, y sus diferentes líneas programáticas, las personas interesadas pueden ingresar a la página web www.sence.gob.cl, o bien acercarse a la oficina regional ubicada en Vicuña 490, La Serena, de lunes a viernes, entre 09.00 y 14.00 horas.

Otras noticias destacadas

ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

En el contexto de la tradicional y multitudinaria fiesta de La Pampilla de Coquimbo, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL)…
Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Antes y durante estos días festivos que se avecinan, servicios públicos realizarán operativos de control vehicular, campañas de prevención de…
Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio