En mesa de trabajo junto a locatarios y autoridades: Municipalidad de Illapel presenta plan de trabajo para apoyar a locatarios y reactivar Plaza de Abastos

Loading

  • Entre las medidas se cuentan apoyo económico por parte del municipio, catastro de los locatarios para identificar y gestionar los tipos de apoyo necesarios, alternativas para la reubicación de los locatarios, diseño con recursos municipales para nueva Plaza de Abastos, la que sería construida con financiamiento del Gobierno regional.

“Estamos convencidos de que seremos capaces de ponernos de pie, como lo hemos hecho tantas veces frente a distintas tragedias y juntos como illapelinos volver a empezar y reconstruir nuestra Plaza de Abastos”, con esas palabras el alcalde de Illapel Denis Cortés Aguilera, dio a conocer lo que será el plan de trabajo para apoyar a los locatarios que resultaron afectados por un devastador  incendio que impactó el recinto durante la jornada del jueves y que se reactivó durante la mañana de este viernes, consumiendo el resto de los locales.

En este sentido, la autoridad comunal tras reunirse con los locatarios, encabezó un encuentro con la seremi de economía, representantes del Gobierno Regional, consejeros Regionales, delegada Provincial, parlamentarios y empresas privadas, para darse a la tarea de apoyar a los más de 200 locatarios afectados en forma inmediata, pero también con un plan de trabajo a mediano y largo plazo.

“Nosotros como municipio hemos programado un plan de trabajo que consiste primero en un apoyo social del municipio de 400 mil pesos, para el pago de cuentas y todo lo más necesario en estas primeras semanas, el Gobierno a través de la seremi de Economía, con Sercotec, Corfo y las instituciones respectivas, apoyar en capital de trabajo, como en otras catástrofes que se han hecho, aprovechando experiencias que se han hecho en el sur, en Valparaíso, en distintos lados para dar apoyo a nuestros emprendedores. Lo que nosotros hemos dicho es que necesitamos habilitar nuevamente en forma provisoria la Plaza de Abasto y para eso hemos presentado una propuesta al Gobierno Regional que ha tenido buena acogida, para poder habilitar una especie de modular de container u otra vía, para poder tener una solución de emergencia”.

El alcalde Cortés Aguilera, precisó que también se trabajará en planes a largo plazo como el proyecto definitivo de la Plaza Abasto “y para eso con recursos municipales, nosotros estamos disponibles a financiar el diseño, para llegar lo más pronto posible con el nuevo proyecto, pero sabemos que eso demora años por eso que vamos a trabajar en esto: apoyos sociales ahora el gobierno nos va a apoyar con todos los instrumentos para este tema de apoyo en capital de trabajo, pensar en esta estructura provisoria y además la empresa privada se ha comprometido en apoyarlo en distintas etapas”, indicó la autoridad.

Otras noticias destacadas

Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Con este reconocimiento ya son 37 las empresas en la Región de Coquimbo que promueven la conciliación entre la vida…
Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

A través de la web https://fch.cl/agenda/territorios-conectados/ los interesados pueden inscribirse para ser parte de las actividades que se desarrollarán entre…
[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

La reciente participación del Presidente Gabriel Boric en la Cumbre de los BRICS 2025, celebrada en Río de Janeiro, es…
Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Aumento de coberturas y mayor trabajo territorial, fueron aspectos destacados por SENDA Región de Coquimbo en su Cuenta Pública Participativa…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio