Exposición pictórica Rewind se presenta en Centro Cultural Palace

Loading

Una treintena de obras del artista Gonzalo Horta componen la muestra, que recorre una década de carrera y vivencias. Será inaugurada este jueves a las 18:00 horas en el tradicional recinto dependiente de la Municipalidad de Coquimbo.

 

Su nueva exposición, titulada Rewind, presentará el artista local Gonzalo Horta a partir de este jueves 3 de octubre a las 18:00 horas en la sala de artes escénicas del Centro Cultural Palace de Coquimbo.

La muestra consta de 30 trabajos, que van desde el realismo hasta la pintura contemporánea.

Gonzalo Horta (48), nacido en Coquimbo, retornó a su lugar de origen hace cerca de un año, luego de residir temporalmente en Brasil. Comenta que Rewind incluye desde trabajos muy simples en su mensaje hasta otros cargados de información, incluso algunos inspirados en hechos como el terremoto y tsunami de 2016 o la pandemia de COVID de 2020.

“La exposición Rewind quiere dar a entender que es un retroceso, un análisis hacia atrás, una retrospectiva que abarca unos 10 años, en donde puede observarse diferentes obras de este periodo, con las técnicas y materiales que he ocupado, llámese acuarela rotulada con tinta, técnicas mixtas, donde mezclo pintura acrílica, oleos, cemento, empastes de tipo industrial; ocupo a veces madera, papel, hay diferentes materialidades y distintos soportes en donde los aplico, puede ser tela, PVC o madera. No soy tan convencional, de hecho, ni siquiera pinto en un caballete. Incluyo el uso de color vivo, colores básicos, donde también en algunos trabajos aparecen figuras totalmente identificables: textos, animales, personas”, comenta.

La exposición será inaugurada con una invitación abierta a todo público, siendo parte del Programa de Artes Visuales del tradicional centro cultural porteño, ubicado en calle Aldunate 599, en pleno centro del Barrio Inglés. Su encargada, Yessica Delaigue, comenta que “esta exposición presenta las exploraciones de un pintor inquieto, como es Gonzalo Horta, y sin duda planteará una interesante reflexión a los espectadores”.

Otras noticias destacadas

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Crecimiento que alcanzó un total de 276.600 personas, según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio…
Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Con este reconocimiento ya son 37 las empresas en la Región de Coquimbo que promueven la conciliación entre la vida…
Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

A través de la web https://fch.cl/agenda/territorios-conectados/ los interesados pueden inscribirse para ser parte de las actividades que se desarrollarán entre…
[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

La reciente participación del Presidente Gabriel Boric en la Cumbre de los BRICS 2025, celebrada en Río de Janeiro, es…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio