Extienden plazo de inscripción online y en Delegaciones Municipales para los talleres de emprendimiento 2023

Loading

Hasta el próximo viernes 21 de julio, se amplió el período de inscripción online y
presencial en todas las Delegaciones Municipales, para los interesados e interesadas en
participar en los talleres para el emprendimiento, que este segundo semestre, nuevamente
impartirá el Departamento de Equidad de Género y Diversidad del Municipio de
Coquimbo.

En primera instancia, el cierre del proceso era este martes 18 de julio, pero quedando aún
cupos disponibles para la comunidad, desde el Municipio decidieron extender el plazo de
inscripción, para que más vecinos y vecinas puedan acceder a esta instancia de aprendizaje
y capacitación gratuita en las áreas de salud, cuidado personal, gastronomía y artesanía.
7 talleres online y semipresencial tienen aún cupos disponibles, “Tenemos todavía varios
talleres con vacantes para que puedan inscribirse, como, por ejemplo, Pastelería y
banquetería saludable, Técnicas naturales para el cuidado facial, Cotillón y candy bar,
Manicura nivel 2, Técnicas decorativas para el emprendimiento, Costura decorativa y
decotextil y arte en vellón. Hago el llamado para aquellos sectores más alejados de
Coquimbo centro, para que puedan acercarse a las Delegaciones Municipales, para que
puedan apoyarlos en la postulación a los talleres que entrega la Municipalidad de
Coquimbo a la comunidad”, indicó Héctor Acevedo, Encargado de oficina de Formación y
Autonomía del Departamento de Equidad de Género y Diversidad.
Los talleres para el emprendimiento, son una instancia, dirigida a mujeres y diversidades
sexuales de la comuna, que promueven el desarrollo personal y la autonomía económica de
los y las participantes, a través del aprendizaje y la capacitación en oficios y técnicas que
potencian sus capacidades y favorecen el emprendimiento, permitiéndoles iniciar un
negocio y generar recursos propios a partir del trabajo remunerado.
Para inscribirse, los y las interesadas deben ser mayores de 18 años (presentar cédula de
identidad), acreditar residencia en la comuna de Coquimbo (comprobante de domicilio),
tener disposición horaria y no haber realizado el mismo taller anteriormente.

Con estos requisitos cumplidos, pueden oficializar su postulación en la página web
www.municoquimbo.cl y en las Delegaciones Municipales de Tongoy, Guanaqueros,
Tierras Blancas, Parte Alta y el sector Rural.
Ante alguna duda o inconveniente con la plataforma municipal, el Departamento de
Equidad de Género y Diversidad, también estará atendiendo público en sus dependencias
ubicada en Avenida Ossandón #166, sector El Llano, en horario de 09:00 a 13:00 y 15:00 a
16:30 horas.
Sólo el primer semestre alrededor 2 mil personas de la comuna participaron en los talleres
para el emprendimiento, una oportunidad que han aprovechado también en los territorios
más apartados del centro urbano, de ahí el llamado que hacen desde las Delegaciones
Municipales para aprovechar esta oportunidad gratuita de capacitación.

Delegaciones Municipales

 Delegación Municipal Rural
Dirección: Ruta D-43 S/N, sector Santa Filomena.
 Delegación Municipal Parte Alta
Dirección: Pasaje Janequeo #17, frente al paradero línea de colectivo N°42.
 Delegación Municipal Guanaqueros
Dirección: Federico Schaeffer #2780.
 Delegación Municipal de Tongoy
Dirección: Fundición Norte #121
 Delegación Municipal Tierras Blancas
Dirección: Calle Talca #1145

Otras noticias destacadas

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Con una ceremonia realizada en el Faro Monumental de La Serena, Gendarmería de Chile dio inicio al mes conmemorativo de…
Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Cada institución podrá concretar sus iniciativas enfocadas principalmente en el cuidado del recurso hídrico. Un importante reconocimiento recibieron las organizaciones…
Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

La nueva ley reconoce la labor esencial de las y los recolectores de residuos y garantiza mejores condiciones laborales, de…
Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

La jornada, organizada por la División de Organizaciones Sociales de la SEREMI de Gobierno junto al Municipio de Coquimbo, reunió…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio