Fiesta Costumbrista en Cerrillos y Encuentro Folclórico en Pedregal: vida comunitaria en los valles generosos

Loading

  • Ambas propuestas coinciden en altas convocatorias y la generación de espacios recreativos para toda la comunidad.

Este sábado 10 de febrero río Mostazal y río Rapel se vistieron de fiesta y colores, la fiesta Costumbrista de Cerrillos de Rapel y el 3er encuentro Folclórico de la Agrupación Entre Ríos y Cordillera se tomaron la agenda de la comunidad de los valles generosos en Monte Patria. Ambas jornadas destacaron por su convocatoria y la alta participación de emprendedores locales.

El tejido social y comunitario es el motor de cada territorio, en cada localidad de la comuna de Monte Patria se están realizando actividades veraniegas, sin embargo, este fin de semana Cerrillos de Rapel y Pedregal se llevaron aplausos con dos grandes actividades, una correspondiente a un encuentro folclórico entre diversas agrupaciones, locales y nacionales; mientras que el otro, una tradicional fiesta criolla y costumbrista, con brebajes típicos y comida de campo.

A eso de las 19.00 horas en la escuela Santa Bernardita de Pedregal estaba comenzando el 3er Encuentro Folclórico de la agrupación “Entre Ríos y Cordillera”, dicha agrupación, fundada en el año 2019, ya tiene un gran número de cuadros, destacando por una composición juvenil y con un prometedor semillero. El evento trajo consigo a agrupaciones folclóricas con diversas expresiones como lo es el “Tango de Puerto” y la tradicional danza “Rapa Nui”.

Asimismo la agrupación anfitriona Entre Ríos y Cordillera destaca por una gran puesta en escena, dejando en alto el nombre de este grupo de jóvenes del río Mostazal. En la instancia Magali Flores, presidenta de la Agrupación Entre Ríos y Cordillera, valoró el compromiso y el apoyo de diversas instituciones en esta tercera versión del encuentro, “para nosotros como tercera instancia, agradecer todo el apoyo entregado por el municipio, a los que nos ayudan con lo que más necesitamos; nosotros lo que pedimos obtenemos, estamos contentos. Hoy tenemos a varias agrupaciones, tenemos a representantes desde lejos, todo muy lindo, nos sentimos orgullosos que nos puedan apoyar en esta fiesta tan linda”.

Posterior a ello la jornada avanzó hacia el sector del río Rapel, esta vez con la fiesta Costumbrista de Cerrillos de Rapel, un tradicional evento local. como es de costumbre, el lugar elegido para esta festividad fue la escuela rural de la localidad, allí Renato Valderrama, presidente de la junta de vecinos de Cerrillos valoró el resultado de la apuesta, “estamos muy felices de estar organizando nuevamente esta fiesta costumbrista,hace un par de años que no la hacíamos por motivo de la pandemia y bueno ,este año quisimos rescatarla y feliz con lo que hemos pasado. Tenemos muchos emprendedores locales, han participado durante todo el día en esta fiesta, feliz y contento por el resultado”.

Equipos municipales estuvieron presentes en ambas iniciativas, en la gestión logísticas y además con la presencia del equipo de alcaldía municipal; en esa línea la primera autoridad comunal, el alcalde Cristian Herrera Peña destacó, “valoramos la autogestión de la comunidad, de levantar este tipo de iniciativa en sus territorios, ya sea en el sector de Mostazal con este gran encuentro folclórico, el cual estuvo de primer nivel; como también en el caso de Cerrillos de Rapel, quienes reforzaron su sello costumbristas y tradicional con esta bella fiesta”.

De esta forma queda en evidencia el alto interés de la comunidad de los valles generosos por mantener y generar espacios de encuentro comunitario y social, atendiendo al esparcimiento sano y que potencie los talentos locales de cada territorio.

Otras noticias destacadas

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

La iniciativa forma parte del proyecto postulado por la entidad estudiantil al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público,…
IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

El IPS recuerda a las personas que, para tener derecho al Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) el próximo año,…
Andacollo mejora su infraestructura deportiva y vial gracias a los recursos del Royalty Minero

Andacollo mejora su infraestructura deportiva y vial gracias a los recursos del Royalty Minero

Durante el 2025, la zona minera se convirtió en la comuna de la región que más aumentó su presupuesto, recibiendo…
Pueblos indígenas poner en valor la memoria ancestral proyectando el desarrollo de sus comunidades

Pueblos indígenas poner en valor la memoria ancestral proyectando el desarrollo de sus comunidades

Se levantó un plan de trabajo 2025 con el objetivo de expandir las capacidades de personas y organizaciones indígenas en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio