Hasta $40 mil mensuales de arriendo podrían pagar las personas mayores gracias a subsidio del MINVU

Loading

Se trata del Subsidio de Arriendo de Vivienda, Llamado Especial para Personas Mayores o Personas con Discapacidad, que permite un aporte mensual que cubre entre el 90% y 95% del valor de arriendo, para quienes se encuentren desde el 70% de vulnerabilidad hacia abajo, según su Registro Social de Hogares.

Hasta el 30 de agosto está disponible el llamado de postulación para el subsidio de arriendo llamado especial orientado a adultos mayores y personas en situación de discapacidad. Proceso que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha potenciado en los últimos años teniendo en cuenta la realidad que vive este grupo de la población, donde muchas veces los recursos son escasos para poder adquirir o arrendar una vivienda o departamento.

Quienes postulen y salgan seleccionados a este llamado podrán obtener un beneficio por un periodo de 2 años, para el arriendo de una vivienda de hasta $410.000 mensuales, teniendo que hacer sólo un copago por mes de entre el 5% al 10% de la renta de arriendo, el que podrá ser utilizado de manera consecutiva en un plazo máximo hasta 8 años, lo que se traduce sin dudas en una ayuda económica importante para estas familias por casi una década.

Así lo entiende el Seremi de Vivienda y Urbanismo de la región de Coquimbo, José Manuel Peralta León, quien señaló que “Lo que pretende es colaborar con las familias en los altos costos de vida que significan los arriendos en el sector privado, hoy en día las familias pagan valores de $350.000 o sobre eso inclusive, y por lo tanto, es un costo financiero para todas ellas muy alto, por lo que se dispuso este subsidio de arriendo que pretende colaborar con la economía doméstica y, además, ayudar para que las familias puedan ahorrar para una solución habitacional definitiva”.

Una ayuda para el bolsillo de este grupo de personas, ya que en este subsidio no es necesario contar con un ahorro mínimo, ni tampoco contar con un núcleo familiar, lo que significan grandes aportes del estado para las familias de la región y el país.

REQUISITOS DE POSTULACIÓN

Hay una serie de requisitos que se deben cumplir al momento de postular al Subsidio de Arriendo para Personas Mayores o Personas con Discapacidad, tales como:
Ser persona mayor, es decir, tener más de 60 años al momento de postular, o cumplirlos durante este año calendario, acreditándolo mediante la Cédula de Identidad Vigente. O contar con una discapacidad acreditada a través de la inscripción en el Registro Nacional de la Discapacidad; pertenecer al 70% de la población más vulnerable de acuerdo con el Registro Social de Hogares y acreditar un ingreso mínimo de 5 UF mensuales.

Si buscas más información, visita la página web del Ministerio de Vivienda y Urbanismo: www.minvu.gob.cl, allí podrás encontrar el detalle sobre este subsidio. Y si cumples con todos los requisitos y quieres postular de manera inmediata, lo puedes hacer en línea, accediendo al sitio https://arriendoenlinea.minvu.cl/, para luego ingresar a “Postulación en Línea” con tu Clave Única. También, lo puedes hacer de forma presencial a través de las oficinas de SERVIU, ubicadas en La Serena, Ovalle e Illapel.

Otras noticias destacadas

Invitan a utilizar Cotizador de Precios  de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

● La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo un precio mínimo de…
Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Ovalle se convirtió en el epicentro de la coctelería panamericana. La Cooperativa Agrícola Control Pisquero fue la sede de la…
El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

La Universidad del Alba, sede La Serena, se convirtió en el escenario de un debate fundamental sobre los valores que…
Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral Regional de la UCN Coquimbo, la región…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio