Inauguran XXVIII Congreso Nacional de la Asoc. de Municipalidades Turísticas de Chile en Vicuña

Loading

Evento que se desarrollará entre el 30 de julio y el 1 de agosto, y que contempla firmas de convenios, exposiciones, conversatorios y recorridos por los principales atractivos del “Corazón del Valle de Elqui”.

Alcaldes, concejales, y encargados y encargadas de turismo llegaron al encuentro provenientes de comunas como El Quisco, Ovalle, Paihuano, Villarica, Casablanca, Pucón, Chillán, Los Vilos, Arica, Ercilla, Quilaco, Graneros, Mulchén, Futaleufú, Paredones, entre otras.

Una vez más, la comuna de Vicuña vuelve a estar en el epicentro del turismo, dando inicio a la vigésima octava edición del Congreso Nacional de la Asociación de Municipalidades Turísticas de Chile (AMTC) este martes.

Cita inaugural realizada en el Teatro Municipal de la ciudad elquina, lugar hasta donde llegaron alrededor de 100 asistentes, entre autoridades de todo el país, representantes de la sociedad civil, y socios y socias de la organización.

El alcalde de Vicuña, Rafael Vera Castillo, quien ha presidido la asociación por 8 años consecutivos, valoró el desarrollo de este importante encuentro turístico en la tierra de Gabriela Mistral.

“Es un momento muy especial, porque tenemos a funcionarios, concejales y alcaldes de 43 comunas del país que son parte de la AMTC, lo hicimos en este teatro en donde una vez más se realiza una jornada importante que se ha galardonado con la compañía de cada una de las personas que estuvo presente, pero particularmente de nuestro director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez (…) orgulloso como presidente de la asociación, pero también porque hay municipios que se han sumado, que han creído en este proyecto, una región que tiene una participación importante en ella y, por lo mismo, nos da mayor fuerza para seguir trabajando cada día” manifestó el jefe comunal.

En tanto, el alcalde de la comuna de Pucón y vicepresidente de la AMTC, Carlos Barra Matamala, comentó que “nosotros fuimos fundadores de esta asociación hace muchos años y siempre pensando en que teníamos que crecer y eso se ha conseguido. Hoy día, hay un motivo muy especial, Rafael Vera es el último presidente que ha estado y lo ha hecho muy bien logrando aglutinar y dar respuesta a un gran dirigente que era don Juan Alcayaga; siento que el turismo puede levantar la economía de muchos lugares”.

Entre los presentes, estuvo el director nacional del Sernatur, Cristóbal Benítez Villafranca, quien destacó el trabajo que se realiza desde los diferentes territorios del país, y aprovechó de entregarle al presidente Rafael Vera la nueva Estrategia de Turismo Sostenible 2035 en la oportunidad.

“El turismo, para que sea una herramienta efectiva de desarrollo económico y sea sostenible, es necesario tener liderazgo a escala local, por eso, el trabajo en conjunto con los municipios es clave para nosotros” dijo.

El jefe del servicio resaltó la Zona de Interés Turístico (ZOIT) del Valle de Elqui, asegurando que es “ejemplo de buena gestión, particularmente, Vicuña y Paihuano; son comunas que se han destacado por los avances de gobernanza y por las acciones que se han comprometido para llevar adelante un desarrollo turístico que sea local, sostenible e incorporando a la comunidad”.

Uno de los momentos que se vivieron en la primera fecha del congreso fue la firma de convenios con los representantes de las 3 municipalidades que se adhieren a la AMTC, ellas son Paihuano, Ovalle y La Calera. En este sentido, Jonathan Acuña Rojas, alcalde de la comuna limarina, manifestó que “ha sido una jornada inaugural muy positiva y fue lindo compartir con municipalidades que llevan una larga trayectoria en materia de turismo”.

Otra de las firmas que se ratificaron en la ocasión, fue entre la Asociación de Municipalidades Turísticas y la Asociación de Periodistas de Turismo de Chile. Al mismo tiempo, el municipio de Vicuña materializó alianzas con su par de Casablanca.

Evento de la AMTC que suma un nuevo antecedente al historial de trabajo sostenido y riguroso que el municipio elquino ha liderado en la última década principalmente, encabezado por su alcalde Rafael Vera Castillo.

Encuentro nacional que se desarrollará entre el 30 de julio y el 1 de agosto próximo, en donde se analizarán y planificarán los principales desafíos en materia turística para el mañana, los que, en propias palabras del presidente de la asociación, Rafael Vera Castillo, el camino para los municipios turísticos de Chile es la internacionalización.

Otras noticias destacadas

Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Con este reconocimiento ya son 37 las empresas en la Región de Coquimbo que promueven la conciliación entre la vida…
Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

A través de la web https://fch.cl/agenda/territorios-conectados/ los interesados pueden inscribirse para ser parte de las actividades que se desarrollarán entre…
[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

La reciente participación del Presidente Gabriel Boric en la Cumbre de los BRICS 2025, celebrada en Río de Janeiro, es…
Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Aumento de coberturas y mayor trabajo territorial, fueron aspectos destacados por SENDA Región de Coquimbo en su Cuenta Pública Participativa…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio