Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

Loading

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo un precio mínimo de $28.636 y un máximo de $58.572 y las carnes representan hasta el 60% del gasto total de la “Canasta Dieciochera”. Para ayudar a cotizar y obtener un mejor rendimiento al presupuesto familiar, el SERNAC lanzó el Cotizador de Fiestas Patrias, herramienta que está disponible en la página web www.sernac.cl.

A días de la celebración de Fiestas Patrias, y con el objetivo de ayudar a las familias a obtener un mejor rendimiento a supresupuesto, el SERNAC lanzó el Cotizador de Fiestas Patrias, herramienta que permitió establecer diferencias de hasta casi $30 mil en la canasta dieciochera.

Esta herramienta, disponible en la página web de SERNAC, www.sernac.cl; incluye cerca de 174 mil precios de diversos supermercados y establecimientos comerciales a nivel nacional, con especial énfasis en productos de alta demanda para estas fechas y, respecto al año anterior, cuenta con un 12,6% más de preciosregistrados.

Este cotizador consideró información de 98 productos únicos de un total de 33 cadenas de retail, con presencia en 177 comunas, de 16 regiones del país. Considera carnes, bebestibles, acompañamientos, ensaladas, postres, empanadas, entre otros productos.

Esta herramienta permite a las personas cotizar en forma georeferenciada, es decir, en los locales de las comunas en que viven.

Autoridades de la Región de Coquimbo invitaron a la comunidad a visitar el sitio web www.sernac.cl, utilizar el cotizador de precios y así, realizar una compra más informada y preferir siempre el comercio formal y establecido.

Francisco Fuenzalida Avio, Director Regional (s) de SERNAC Coquimbo, recalcó que “a través del cotizador de precios de SERNAC queremos ayudar a las personas consumidoras a encontrar las mejores ofertas para las compras en supermercados y carnicerías, para que de este modo el presupuesto familiar rinda lo mejor posible”.

Por su parte, Paulina Elgueta Castillo, SEREMI de Economía, Fomento y Turismo de la Región de Coquimbo, destacó que “es muy importante el ahorro en la casa de los vecinos de la región de Coquimbo. Y en ese sentido, el Cotizador de Precios es fundamental para que nosotros podamos comprar de manera informada y efectivamente saber, por ejemplo, cuánto nos podemos ahorrar. Es una página muy amigable, en donde sale el porcentaje de ahorro, y sale efectivamente cuál es la cadena en donde nosotros podemos comprar, tener este ahorro y reasignarlo, por ejemplo, para otras compras. invitamos a comprar en el comercio establecido, a exigir su boleta y, en caso de cualquier reclamo o duda, autilizar los canales digitales de SERNAC”.

En tanto, Paulina Mora Lara, SEREMI de Gobierno de la Región de Coquimbo, destacó que «nuestro Gobierno está trabajando en un 18 seguro para todas y todos, para que las familias puedan vivirlo con más tranquilidad. Hemos trabajado en una campaña integral, articulando distintas acciones, tanto con las policías, como con las distintas instituciones que intervienen en estos fines de semana largo. Y también, hemos querido impulsar distintos tipos de herramientas que puedan ayudar a la ciudadanía a cuidar el bolsillo y eso para nosotros es muy relevante, ya que va de la mano, por ejemplo, con el aumento a $250.000 de la Pensión Garantizada Universal”.

DIFERENCIAS EN PRODUCTOS

Al analizar por productos con mayores diferencias, el kilo de longaniza parrillera fue uno de los que presentó la mayor diferencia, cuyo precio más barato fue de $2.933, mientras que el más caro alcanzó los $8.694, esto es, una diferencia de $5.761 o un 196%.

En el caso de las bebidas, se detectaron variaciones menores, pero igualmente importantes. Por ejemplo, la bebida Cola-Cola con azúcar, de 2-3L, más barata se encontró a un precio de $2.490 y a un máximo de $3.990; es decir, una diferencia de $1.500 (60%).

En el caso de la cerveza nacional, al calcular el precio por litro, la más barata se encontró a un precio de $1.690, mientras que la más cara a $2.890; con una diferencia de$1.200 (71%).

RECOMENDACIONES DEL SERNAC

Ante las significativas diferencias detectadas, el SERNAC recomienda, para ahorrar en carnes, comparar entre al menos 3 establecimientos, ya que las diferencias pueden superar los $5.000 por kilo. Además, el consejo es considerar carnicerías locales, que suelen tener precios hasta 15% más bajos; comprar cortes alternativos como plateada o punta ganso, que pueden reemplazar cortes más caros.

Para ahorrar en bebidas, en tanto, SERNAC recomienda preferir formatos grandes, como envases de 3 litros, quetienen mejor precio por litro; considerar marcas alternativas, que pueden significar ahorros de 25% y, sobre todo, realizar sus compras con anticipación, para evitar alzas de última hora.

SERNAC es un aliado fundamental para los consumidores y, consciente de ello, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric presentó el proyecto de ley SERNAC Te Protege, que fortalece sus competencias fiscalizadoras, agiliza el proceso de gestión de reclamos y establece multas para las empresas que no corrijan oportunamente los problemas, proyecto que hoy se encuentra en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.

Otras noticias destacadas

El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

La Universidad del Alba, sede La Serena, se convirtió en el escenario de un debate fundamental sobre los valores que…
Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral Regional de la UCN Coquimbo, la región…
Más de 4 mil 300 personas de la Provincia de Elqui son beneficiadas con el Fondo Nacional del Adulto Mayor

Más de 4 mil 300 personas de la Provincia de Elqui son beneficiadas con el Fondo Nacional del Adulto Mayor

Este fondo de SENAMA, en su versión 2025, permitió la adjudicación de 99 proyectos autogestionados en la provincia, que se…
Cooperativa Control Pisquero será sede de la Copa Pisco Chile en el Panamericano de Bartenders

Cooperativa Control Pisquero será sede de la Copa Pisco Chile en el Panamericano de Bartenders

En el marco del Campeonato Panamericano de Bartenders 2025, la capital del Limarí será la anfitriona de la Copa Pisco…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio