Más de 15 mil personas han cruzado por Agua Negra desde su apertura

Loading

Sólo en términos de ingreso a la Región de Coquimbo, el complejo fronterizo ha atendido a cerca de 12 mil argentinos y argentinas, en los últimos 40 días.

 

El pasado 22 de noviembre se abrió de manera anticipada el Paso de Agua Negra, iniciando una temporada de bastante flujo de turistas, sobre todo argentinos.

 

Y así ha quedado reportado tras el último informe del complejo fronterizo, el que, desde la apertura, hasta el 31 de diciembre de 2024, han cruzado 15.266 personas.

 

“Como Gobierno esperábamos una alta afluencia de personas, sobre todo desde la Provincia de San Juan. Sabemos lo importante que es para ambos territorios este paso en términos del desarrollo económico y turístico, por ello es que decidimos abrirlo de manera anticipada y prepararnos completamente para brindar un buen servicio en nuestro complejo y también en la región, mediante la coordinación de servicios turísticos y también acciones preventivas y de seguridad con nuestras policías”, indicó el Delegado Presidencial Regional (s) Eduardo Alcayaga.

 

Sólo en términos de ingreso a la Región de Coquimbo, han llegado hasta la zona 11.574 turistas, mientras que desde Chile han cruzado 3.692 personas hacia territorio internacional, en los últimos 40 días.

 

Una de las novedades del servicio migratorio es la declaración jurada del Servicio Agrícola y Ganadero SAG y la Aduana de Chile, la que se puede hacer 48 horas antes vía internet, para apresurar los controles en suelo chileno y hacer más expedito el cruce.

 

Al respecto, el Delegado (s) Alcayaga, enfatizó que “esa es una dinámica que facilita mucho el trabajo de nuestros funcionarios y también hace el cruce más cómodo al turista. Por eso invitamos a realizar este proceso con antelación para que al llegar al complejo, pueda evitar cualquier tipo de inconveniente o demora”.

 

Dicho proceso puede aféctalo ingreso al siguiente link https://dj.sag.gob.cl/declaracion-jurada, para declarar los productos de origen vegetal y animal, mercancías y monedas que porta en su equipaje y/o medio de transporte. Es un trámite individual, rápido y sin costo.

 

Otras noticias destacadas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos, promoviendo una respuesta oportuna, articulada…
Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

El código del Trabajo manifiesta que es deber del empleador proporcionar los elementos de protección personal a los trabajadores y…
Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

El aumento de la población ocupada fue de 6.940 personas, influenciado principalmente por las personas asalariadas formales (4,3%). El Instituto…
Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Treinta y nueve agrupaciones lograron adjudicarse el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2025 El Ministerio Secretaría General…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio