Más de 250 estudiantes de 10 colegios participan en Campeonatos Escolares de Matemáticas organizados por la UCN

Loading

  • La tradicional competencia se realiza un sábado al mes en el Campus Guayacán de Coquimbo.

Con la participación de 256 estudiantes se dio inicio al XXII Campeonato Escolar de Matemática CMAT para Enseñanza Media 2024 y XXI Campeonato Escolar de Matemática CMAT para Séptimos y Octavos años de Enseñanza Básica 2024, organizados por el Departamento de Enseñanza de las Ciencias Básicas de la Universidad Católica del Norte (UCN) Sede Coquimbo.

La iniciativa este año reúne a estudiantes de séptimo año básico a cuarto año medio de los colegios Bicentenario Miguel de Cervantes, Rakiduam y María de Andacollo de Coquimbo; Colegio Elena Bettini, San José, Francisco Palau y The International School de La Serena; Colegio Amalia Errázuriz de Ovalle; Liceo Sello Alberto Gallardo de Punitaqui y Colegio Ambrosio O’Higgins de Vallenar.

La competencia busca incentivar el aprendizaje de las matemáticas, labor en que se ha enfocado el Departamento de Enseñanza de las Ciencias Básicas de la UCN, que ha organizado los campeonatos en la región de manera ininterrumpida en los últimos 9 años.

INAUGURACIÓN

La ceremonia de inauguración se realizó el sábado 27 de abril, y contó con la participación de diversas autoridades universitarias, encabezadas por la Vicerrectora de Sede Coquimbo de la Universidad Católica del Norte, Dra. Elvira Badilla Poblete, y la Directora del Departamento de Enseñanza de las Ciencias Básicas de la UCN y encargada regional del campeonato, María Alejandra Peralta Müller, junto a estudiantes, profesores y profesoras, directivos y directivas, delegados y delegadas de los establecimientos educacionales participantes.

En la oportunidad, la Vicerrectora de Sede, Dra. Elvira Badilla Poblete, destacó que para la UCN ser organizadora y sede de este torneo a nivel regional, desde hace 9 años, es relevante. “Es parte de nuestra misión vincularnos con nuestro entorno, y junto con ello colaboramos por esta vía con el desarrollo de la región, ya que con estas iniciativas los y las estudiantes desarrollan habilidades matemáticas, y así vamos creando el camino a los y las profesionales del futuro”, enfatizó.

Junto con ello, la Elvira Badilla destacó el hecho de que cada vez sean más niñas las que participen en este campeonato, lo que demuestra que la matemática no es un tema de género, sino que una ciencia para todos y todas.

En tanto María Alejandra Peralta Müller, dijo que el campeonato representa una oportunidad para detectar talentos y promover el desarrollo académico en matemática, junto con ser un testimonio del compromiso de la UCN con la educación de calidad y el apoyo a la formación integral de los y las jóvenes. Además, agregó que esta competencia no sólo busca premiar el desempeño, sino también fomentar el compañerismo, el trabajo en equipo y el respeto mutuo entre los y las participantes.

Mientras que Yazmín Olivares García-Huidobro, profesora delegada y Directora del Colegio Francisco Palau de La Serena, afirmó que “en un mundo de constante cambio, las habilidades matemáticas son más importantes que nunca. La capacidad de resolver problemas, analizar datos y pensar de manera crítica son fundamentales para enfrentar los desafíos de hoy y del mañana. Y es aquí, en este campeonato, donde cultivamos esas habilidades, donde los números se convierten en nuestra herramienta y los desafíos matemáticos se convierten en oportunidades”.

JORNADAS

El XXII Campeonato Escolar de Matemática CMAT para Enseñanza Media 2024 y el XXI Campeonato Escolar de Matemática CMAT para Séptimos y Octavos años de Enseñanza Básica 2024, continuarán el 25 de mayo, cuando se desarrolle la segunda jornada de competencia, en tanto las siguientes jornadas se realizarán el 15 de junio, 10 de agosto y la última jornada se realizará el 7 de septiembre.

Otras noticias destacadas

Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Dependencias, ubicadas en Balmaceda 370,fueron inauguradas por el subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón, y la subdirectora del Trabajo, Laura Vásquez.…
Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Personas privadas de libertad recibieron su certificación tras participar en talleres que promueven la reflexión, la cultura y la reinserción…
Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

En tres jornadas se definirán a los ganadores de este evento, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes…
Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Masiva presentación de artistas regionales marcó los dos días que duró el evento en el Parque Pedro de Valdivia de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio