Mesa de Gestión Rural de Salud Primaria de La Serena aborda necesidades de la comunidad

Loading

Más de 20 representantes de comunidades rurales se reunieron y conformaron la nueva Mesa de Gestión Rural de la Atención Primaria de Salud (APS) de La Serena. Esto tuvo como objetivo revisar los compromisos y mejoras, así como buscar soluciones a los problemas planteados por la comunidad en una reunión con el Concejo Municipal de La Serena, que se realizó el 22 de julio.

Las personas que acudieron a la reunión en el Liceo Gabriela Mistral de la capital regional llegaron desde diversos puntos del área rural y son las encargadas de las Estaciones Médico Rurales (EMR) de la comuna, quienes sostuvieron un diálogo con los profesionales del Equipo Médico Rural de la Corporación Municipal Gabriel González Videla (CMGGV), entidad encargada de la APS en La Serena, y las directoras de los CESFAM Emilio Schaffhauser y Pedro Aguirre Cerda de La Antena (PAC).

Según el Ministerio de Salud, las EMR son centros para la atención de salud ambulatoria básica, cuyo espacio físico es cedido por la comunidad rural. Son atendidos por un Equipo de Salud que acude en sus rondas periódicas y ofrecen una alternativa, por lo general mensual, de atención a localidades alejadas de la ciudad. Las encargadas son las responsables de coordinar y facilitar el trabajo entre la comunidad y el equipo de salud, agendando horas y cuidando del espacio e insumos de salud.

Al respecto, Jeannette Salazar, encargada de la Estación Médico Rural de Coquimbito, comentó, muy contenta, que estaban conformes con que los acuerdos y necesidades expuestos, ya que “es gratificante escuchar que estamos avanzando en el cumplimiento de compromisos, tanto en la entrega o la llegada de mejoramiento de la clínica móvil, que mucha falta nos hace en el sector rural”, finalizando con que “le haremos un seguimiento continuo a lo hablado, ya que queremos resultados para llevar a nuestros usuarios”.

Durante la reunión, se dio respuesta a varios requerimientos importantes, entre los cuales destacan la reposición de la clínica móvil, otorgamiento del programa dental para beneficio de prótesis a usuarios, solicitud de exámenes en Chacay Bajo y Chacay Alto, solicitud de clínica ginecológica en San Valentín, mejoramiento de las EMR El Rosario y Coquimbito, aumento de horas de médico en Caleta San Pedro y, además, se discutieron cupos de urgencia preferentes en morbilidades, dental y médico en los CESFAM Schaffhauser y PAC, los cuales son los más cercanos al área rural.

Al respecto, Daniel Cifuentes, encargado de Participación y Promoción del Equipo de Salud Rural de la CMGGV, señaló que esta “reunión es de carácter técnico comunitario con las encargadas de EMR y dirigentes sociales de las localidades, para identificar problemas y desarrollar soluciones, en conjunto con la coordinación del Equipo de Salud Rural”.

La reunión permitió reafirmar el compromiso de la Corporación Municipal Gabriel González Videla y la Municipalidad de La Serena para resolver las necesidades y buscar el bienestar de las comunidades rurales, asegurando una atención médica más accesible y de calidad para todos sus habitantes, sin que estos tengan que recorrer kilómetros para atenderse.

Otras noticias destacadas

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

La iniciativa forma parte del proyecto postulado por la entidad estudiantil al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público,…
IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

El IPS recuerda a las personas que, para tener derecho al Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) el próximo año,…
Andacollo mejora su infraestructura deportiva y vial gracias a los recursos del Royalty Minero

Andacollo mejora su infraestructura deportiva y vial gracias a los recursos del Royalty Minero

Durante el 2025, la zona minera se convirtió en la comuna de la región que más aumentó su presupuesto, recibiendo…
Pueblos indígenas poner en valor la memoria ancestral proyectando el desarrollo de sus comunidades

Pueblos indígenas poner en valor la memoria ancestral proyectando el desarrollo de sus comunidades

Se levantó un plan de trabajo 2025 con el objetivo de expandir las capacidades de personas y organizaciones indígenas en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio