Monte Patria dio inicio a septiembre con tradicional izamiento de bandera gigante

Loading

Esta versión llegaría a conmemorar una década de izar la bandera más
grande la zona.

El pasado sábado, en el fundo del productor y empresario local Julio Porras,
ubicado a las afueras de Monte Patria se llevó a cabo un emocionante evento, que
ha capturado la atención de la comunidad durante una década. Se trató del
izamiento de la bandera más grande de la zona, una tradición que cada año crece
en tamaño y significado.

La bandera, que este año alcanzó casi los 30 metros de altura, fue izada en un
acto que contó con la participación activa de vecinos y vecinas de la comuna,
amigos de la familia que organiza, autoridades locales y miembros de diversas
instituciones. Esta tradición ha logrado trascender fronteras, ya que, según
comentan los vecinos, gracias a las redes sociales la noticia llega a distintos
países, consolidando así la singularidad de este evento en la comunidad.

Susana Muñoz Rojo, vecina del sector, expresó su admiración por esta tradición
“Ya van 10 años izando la bandera más grande de aquí de la zona y que
también es una tradición y que se da a conocer a nivel mundial porque esto,
por las redes sociales, llega a muchos países. Para comenzar el mes de la
fiesta patrias es una buena iniciativa, compartir con la gente de la
comunidad y de deferentes instituciones, particulares, colaboradores de don
julio y es muy bueno para la comunidad de Monte Patria”.

Bajo la misma línea, Mauricio Castillo, otro vecino de la localidad, expresó su
asombro y apoyo al evento. “La verdad es que me sorprendió porque es la
primera vez que venía a esta actividad de izar una bandera en medio del
campo, y que tradicionalmente debería hacerse más seguido en todos los
territorios de la comuna. Me gustó mucho, yo creo que es un ejemplo a
seguir, se agradece la invitación a don Julio y ojalá podamos seguir
viniendo”.

Desde quien ha invitado a la comunidad a este novedoso evento, creando un
espacio para compartir y celebrar en torno al izamiento de la bandera nacional,
Julio Porras, dueño del fundo donde se realiza la actividad, expresó su
satisfacción por la creciente participación y la importancia de mantener esta
tradición. “Me siento muy contento, esto tiene una buena acogida, a mí me
satisface mucho que la gente, mis amigos y vecinos, gente del pueblo, venga
a compartir este momento. Esto partió muy chiquito, hace 10 años este era
un mástil mal chico, una bandera más chica y fuimos cambiando y hemos
ido creciendo y gracias a dios llegamos a tener una bandera más grande. Me
gustaría crecer más pero creo que en madera, un palo único de eucaliptus ya

no puedo crecer más pero si muy contento, muy feliz porque por un lado lo
hago por dar gracias a dios, en primer lugar, por lo que tuvimos y que nos de
fuerzas para la próxima temporada, también un homenaje para toda la gente
que se levantan en las mañanas a trabajar y lo hacen por sus familias no
solamente por sí mismos. Siempre es bueno dar algo por el prójimo, y creo
que los trabajadores, el cariño que le pone la gente es muy importante, y en
honor a esa gente también lo hago”.

En el marco del inicio del mes de la patria, simbolismos detrás de actos como
estos traen alegría al territorio. Así sostuvo Verónica Zárate, directora de la
Dirección de desarrollo comunitario de la municipalidad de Monte Patria.
“Agradecemos a don Julio Porras y a su familia por habernos considerado,
como municipio y habernos hecho parte de esta actividad para darle el
‘vamos’ a las fiestas patrias, esto significa un acto de unidad. Hoy tenemos
vecinos y vecinas, dirigentes sociales, y a gran parte de la comunidad
presentes, así que es una actividad muy emotiva para partir con mucho
ánimo este mes de septiembre y las fiestas patrias y también nuestro mes de
aniversario”.

Este evento no solo celebra la identidad de Monte Patria, sino que también resalta
la unidad y el espíritu comunitario que caracteriza a esta localidad durante el mes
patrio. Un homenaje a la tradición y la solidaridad que inspira a todos a unirse en
la celebración de sus raíces y valores.

Otras noticias destacadas

ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

A nivel nacional, serán más de 2.000 las organizaciones adherentes beneficiadas con esta campaña en la que el organismo público…
Justicia social también es justicia pesquera

Justicia social también es justicia pesquera

En nuestro país, la justicia social no es solo un ideal: es una acción concreta y transversal que se expresa…
Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Durante la visita la autoridad también se reunió con los directores regionales del sector justicia. El Ministro de Justicia y…
Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Crecimiento que alcanzó un total de 276.600 personas, según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio