Monte Patria es la primera comuna de la región con cumplir en su totalidad con certificación SEC en establecimientos educativos

Loading

El proyecto que tuvo un costo total de 65 millones de pesos aportará mayor seguridad a las comunidades educativas.

Buenas noticias para las escuelas de la red pública comunal que este año cumplieron con la normativa que establece procedimientos de certificación y verificación de la conversión de instalaciones interiores de gas, así como de artefactos fijos con este suministro en establecimientos de nivel parvulario, básica y media de la comuna de Monte Patria.

La medida establecida por la Resolución Exenta N° 29.738 de la Superintendencia de Educación y que es complementada con el oficio decretado por la Junta Nacional de Auxilio y Becas (JUNAEB), que, exigió a sus respectivas direcciones regionales solicitar la acreditación del correcto estado de las instalaciones de gas y eléctricas, así como el sello verde de la Subsecretaría de Electricidad y Combustibles (SEC).

Y es que con esta certificación al 100%, Monte Patria es la primera comuna de la región de Coquimbo con cumplir con esta importante certificación que viene a prevenir situaciones como la que ocurrió en un reconocido establecimiento educativo de la comuna de Los Vilos, donde una docente y tres alumnos que resultaron heridos tras una explosión producida por una falla en el sistema de gas del salón de gastronomía.

El proyecto que comenzó a ejecutarse por etapas desde el año 2022,  surgió para brindar seguridad a los y las estudiantes de eventualidades que puedan ocurrir en los recintos de cocina. Fue así como en un periodo de 30 días se realizaron las últimas obras de mantenimiento para culminar con la totalidad de los establecimientos. “Bajo la normativa de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles nosotros trabajamos en el concepto de regularizar y normalizar los sellos verdes de los establecimientos educacionales, lo que significó hacer un trabajo de mantención y obtener la certificación del SEC para el normal funcionamiento y la seguridad de los alumnos y alumnas en los 25 establecimientos educativos que faltaban”, indicó Luis Castillo Flores, encargado del Área de Mantenimiento DEM Monte Patria.

Polidocentes, intermedias y multigrado

El proyecto que buscaba la normalización y obtención del sello verde para las cocinas de los centros educativos, cuyo monto de licitación en total sumó $65.000.000 no solo consideró a las escuelas polidocentes, sino también a los establecimientos intermedios y multigrado de la comuna, así como los jardines vía transferencia de fondos (VFT) del territorio.

Uno de los primeros establecimientos en los que se realizaron trabajos fue la escuela Nueva Esperanza de Huana. Para Katherine Gahona, manipuladora de alimentos del recinto educativo, la certificación viene a asegurar y resguardar la seguridad de los estudiantes, docentes y, en especial, su propia vida.

“Me parece excelente, porque sí estamos más seguros, además esto viene con un detector de gas, porque eso es lo que más uno puede utilizar en caso que se presente una emergencia. Acá estamos acostumbrados dentro de la cocina y quizás no se siente mucho, entonces que este aparato lo detecto es mucho mejor”, expuso Katherine.

En tanto, Susana Riquelme Ancatrio, profesora encargada de la escuela Esperanza de Huana, indicó que “es algo muy provechoso para las escuelas que ahora contamos con esta seguridad para que no ocurra ningún accidente con las manipuladoras y para las personas que trabajamos dentro del establecimiento. Considero que ha sido un trabajo arduo y constante del Departamento de Educación, pero también con el apoyo de nuestro alcalde, que además de esto siempre ha apoyado para que nosotros como establecimiento, sobre todo, los rurales podamos estar en óptimas condiciones para atender a nuestros estudiantes”.

Un riesgo que se puede evitar

A raíz de lo sucedido en la comuna de Los Vilos, la municipalidad de Monte Patria, a través de su Departamento de Educación, realizó un catastro en terreno junto a los encargados de mantenimiento de cada establecimiento para analizar el estado de cada cocina de la red pública comunal. De esta forma, se puso en marcha la licitación, la que se aprobó en el mes de agosto del presente año.

«Somos una de las pocas comunas de la región, que hemos destinado recursos para certificar todos nuestros establecimientos educacionales ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles. Hay que recordar que hace algunos meses en la comuna de Los Vilos estalló una cocina  y nosotros no queremos que eso pase y afecte a nuestros niños, niñas, jóvenes, manipuladoras de alimentos que trabajan todos los días en las cocinas. Hemos generado esta inversión y hoy todas las escuelas están certificadas ante la SEC”, señaló el entonces alcalde Cristian Herrera Peña, ahora candidato fuera del ejercicio de sus funciones por campaña electoral.

Cabe destacar que al completar el sello verde ante la SEC, se logra dar mayor seguridad a las comunidades educativas, cumpliendo con la normativa establecida en la red de educación pública comunal de Monte Patria.

Otras noticias destacadas

ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

En el contexto de la tradicional y multitudinaria fiesta de La Pampilla de Coquimbo, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL)…
Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Antes y durante estos días festivos que se avecinan, servicios públicos realizarán operativos de control vehicular, campañas de prevención de…
Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio