MOP inicia licitación para pavimentación del primer tramo de la Ruta Antakari por más de 2.120 millones de pesos

Loading

  • La Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas de la región de Coquimbo publicó el llamado a licitación a todas las empresas contratistas inscritas en Registro del MOP que cumplan con la especialidad y categoría de Obras Mayores y Pavimentos, categoría 2° y Obras de Movimiento de Tierra categoría 3a B, respectivamente

La Dirección de Vialidad del MOP, abrió la licitación pública para la obra “Camino de conservación, camino D445, cruce ruta 41CH – cruce D595”, conocida como ruta Antakari y que une a las comunas de Vicuña y Río Hurtado.

El primer tramo, de Vicuña a la localidad de Hurtado (desde el kilómetro 4,5 al kilómetro 16), tendrá un presupuesto superior a los $2.120 millones de pesos, a través de un financiamiento de fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad de MOP Coquimbo y se espera que las obras comiencen el primer semestre del 2024.

Las obras corresponden a pavimentación, saneamiento, es decir, alcantarillas, señales, demarcación, colocación de barreras metálicas y tachas reflectantes.

El SEREMI del MOP Javier Sandoval Guzmán, destacó la importancia de esta ruta, que ha sido muy solicitada en la región, “sabemos la importancia que tiene la ruta Antakari, por el hecho de que conecta a dos importantes comunas de la región y, a su vez, a dos provincias: Elqui y Limarí, siendo así una alternativa a la ruta 43”.

En cuanto al segundo tramo, desde la localidad de Hurtado a Vicuña (desde el kilómetro 20 al kilómetro 40), se espera que su licitación sea el 2024, y consistirá en una conservación periódica, es decir, se preparará el camino para la pavimentación, ejecutando cortes en roca y terreno de cualquier naturaleza, además de obras de saneamiento (vados y alcantarillas) para colocar una carpeta granular.

Otras noticias destacadas

Niñas y niños en edad preescolar concursaron junto a sus familias creando cuentos inspirados en Gabriela Mistral

Niñas y niños en edad preescolar concursaron junto a sus familias creando cuentos inspirados en Gabriela Mistral

En la Biblioteca Municipal Alonso de Ercilla en La Serena tuvo lugar la ceremonia para entregar reconocimientos a niñas y…
Presentan nueva campaña para fomentar el respeto y erradicar la discriminación contra la comunidad LGBTIQA+

Presentan nueva campaña para fomentar el respeto y erradicar la discriminación contra la comunidad LGBTIQA+

La iniciativa comunicacional “En lugar de violencia, respeto” es impulsada por el Ministerio Secretaría General de Gobierno con el objetivo…
En la Región de Coquimbo: Sernac lanza Consulta Ciudadana para conocer experiencias de personas consumidoras sobre la Ley de Fraudes

En la Región de Coquimbo: Sernac lanza Consulta Ciudadana para conocer experiencias de personas consumidoras sobre la Ley de Fraudes

Se trata de una consulta virtual, dirigida a las personas consumidoras de la región. La iniciativa podrá ser respondida hasta…
13 dirigentas y dirigentes sindicales y gremiales reciben certificación del Observatorio Laboral de la UCN Coquimbo

13 dirigentas y dirigentes sindicales y gremiales reciben certificación del Observatorio Laboral de la UCN Coquimbo

A través de esta certificación las y los trabajadores y dirigentes y dirigentas sindicales de la Región de Coquimbo adquirieron…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio