MOP inicia licitación para reposición del puente de Marquesa en Vicuña

Loading

  • El MOP Coquimbo, a través de su Dirección de Vialidad, inició la licitación para la obra “Reposición puente de Marquesa en Ruta D-215, comuna de Vicuña”, la cual contará con una inversión de $10.476.603.503.

La obra consiste en un nuevo puente a 440 metros aguas abajo del ya existente, con una longitud de 152 metros, cumpliendo requerimientos hidráulicos y topográficos. Además, se considera el diseño geométrico de la nueva intersección con la Ruta 41 CH, como también del acceso al poblado de Marquesa por la calle de la ex línea Férrea en sentido poniente – oriente, empalmando perpendicularmente con la Ruta D-215 existente.

Respecto a esta esperada obra, el SEREMI de Obras Públicas, Javier Sandoval Guzmán, señaló que “sabemos que esta es una obra muy esperada por la comunidad, que manifestaba su constante preocupación por las condiciones del puente, así es que dentro de nuestras prioridades, estuvo siempre poder concretar esta obra. Esto es un ejemplo más de nuestro fuerte compromiso como Gobierno y como Ministerio, el cual nos mandata a ejecutar obras que permitan mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de la región. Esto también se ha visto reflejado en otras obras, como por ejemplo, la ruta Antakari, de la misma comuna, cuya licitación ya está en curso y esperamos comenzar las obras en 2024”.

Por su parte, el alcalde de la comuna de Vicuña, Rafael Vera, señaló que “estamos muy contentos, hace una buena cantidad de años que ya se planteó a la comunidad, poder construir un puente (…) Acá se hicieron muchos encuentros algunos con la Municipalidad, otros con la comunidad, pero siempre se estableció la necesidad de construir este puente que ya está en proceso de licitación, lo que es una gran noticia para la comuna y yo creo que para la región en conjunto, que ve que se está desarrollando y dando respuestas a este tipo de necesidades”.

Finalmente, el SEREMI MOP destacó que las obras podrían comenzar el primer semestre de 2024, con una inversión que supera los 10 mil millones de pesos.

Otras noticias destacadas

Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Con el slogan «detrás de cada persona que cuida, hay un país que cuida con ella», la pieza audiovisual del…
Con firma de convenio de colaboración buscan potenciar la reinserción social juvenil

Con firma de convenio de colaboración buscan potenciar la reinserción social juvenil

Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil impulsarán un trabajo…
Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

La iniciativa forma parte del proyecto postulado por la entidad estudiantil al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público,…
IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

El IPS recuerda a las personas que, para tener derecho al Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) el próximo año,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio