Mujeres de Guanaqueros se capacitan para promover sus Derechos Sexuales y Reproductivos

Loading

Contentas de promover su autoestima, cuidado personal y los espacios para la educación y
reflexión respecto a sus derechos sexuales y reproductivos, un grupo de mujeres de Guanaqueros
recibió la certificación de un importante taller impartido en el balneario por el Servicio Nacional de
la Mujer y Equidad de Género, junto al Municipio de Coquimbo, quienes también buscan facilitar
el acceso a la red de servicios disponibles para la comunidad.

La capacitación es parte del Programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos de
SERNAMEG, que justamente busca fortalecer la autonomía física por medio de la entrega de
conocimientos y herramientas que, a la vez, fomenten el empoderamiento en la toma de
decisiones, la igualdad entre mujeres y hombres, y la no discriminación desde un enfoque de
género y derechos.
La iniciativa fue muy valorada por las participantes de cada uno de los talleres, tal como manifestó
Matilde Bascuñán, vecina de Guanaqueros, “nos contamos nuestras historias de vida, y fue una
dinámica muy simpática con las personas que la realizaron. Estos temas son un poco tabúes, el
grupo está compuesto por diferentes edades, y hay algunas que somos un poco más despiertas y
otras más recatadas, pero todas se abrieron en este taller. Estamos muy agradecidas del alcalde y
siempre vamos a estar dispuestas a participar en todos los talleres”, destacó.
A la instancia también se sumó Yetty Muñoz, quien agradeció ser partícipe de este diálogo y
capacitación para las mujeres de Guanaqueros, “me pareció excelente, porque aquí podemos
expresar nuestros puntos de vista, que no son todos iguales, y podemos debatir en buena. Así que
me pareció súper, puras experiencias maravillosas e invito a las mujeres a que se atrevan, quienes
son mayores como nosotras podemos entregar tantas cosas todavía. Atrévanse”.
Tras la ceremonia de certificación, Delia Ramos, Delegada Municipal (s) de Guanaqueros, felicitó a
las mujeres participantes de la iniciativa y aseguró que, “fue un taller muy emotivo. Hay temas
tabúes que la sociedad nos tiene inculcados por años, y gracias a esto se van disipando ciertos
miedos, ciertas vergüenzas o culpabilidades que uno arrastra. Les sirve mucho para su
autovaloración y para el descubrimiento de ellas como mujeres. Esperamos que sigan
participando, y agradecemos a nuestro alcalde Ali Manouchehri por estar pendiente de todo el
territorio y de fortalecer a este grupo de mujeres en Guanaqueros”.
En tanto, Paola Soto, coordinadora del programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos de
SERNAMEG, en convenio con el Municipio de Coquimbo, destacó que durante este año ya
certificaron a más de 180 mujeres en toda la comuna, “con los profesionales del programa,
decidimos descentralizar y llegar a las mujeres a las cuales no se llegaba antes, y así estuvimos
desarrollando talleres en la zona rural y en el borde costero. Hoy las mujeres han tenido una
evolución y crecimiento personal que va de la mano con su propia sexualidad, y eso queremos
potenciar dentro de los talleres. El recibimiento es maravilloso en esta comuna”, finalizó.

Otras noticias destacadas

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Aumento de coberturas y mayor trabajo territorial, fueron aspectos destacados por SENDA Región de Coquimbo en su Cuenta Pública Participativa…
Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

El incremento es retroactivo desde el 1 de mayo, llegando a $529.000 y desde el 1 de enero de 2026…
No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

Funcionariado municipal y de distintos servicios públicos de Los Vilos, La Serena y Coquimbo participaron en jornadas de perfeccionamiento en…
Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

El proyecto tuvo como objetivo generar un impacto social en 6 comunas de la región. En total 120 personas mayores…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio