Municipio de Monte Patria entrega más de 14 millones de pesos a 14 organizaciones en Fondo de Seguridad Pública

Loading

  • Esta línea de postulación es parte de las tradicionales postulaciones municipales, tales como las subvenciones ordinarias y extraordinarias, como las realizadas también con el Fondo de Desarrollo Vecinal (FONDEVE).

14 proyectos de subvención y más de 14 millones de pesos de inversión, este fue el resultado de la jornada de entrega de Subvenciones Municipales de Seguridad Pública Monte Patria 2024; dicha entrega se desarrolló el pasado viernes 07 en el camping municipal y corresponde a una línea de financiamiento exclusivo para proyectos de seguridad, beneficiando a juntas de vecinos, agrupaciones de comerciantes, centro de padres de la comuna e incluso un sindicato de trabajadores.

Los proyectos de Subvención Municipal de Seguridad Pública son trabajados desde la Oficina Municipal destinada a este propósito, cada una de las organizaciones postulantes (15) tuvieron la asesoría de los profesionales municipales y recibieron las orientaciones para formular los proyectos.

La mayoría de los proyectos concentra la inversión de sus recursos en compra de cámaras de tele vigilancia, con monitoreo local y/o con la central de cámaras; también optan con las alarmas comunitarias, las cuales tiene un sistema de avisado por los teléfonos celulares; entre otras propuestas.

Soledad Alvarado, presidenta del Comité Vecinal de Cerro Alegre en Chañaral Alto comentó el resultado de esta postulación, la cual para su caso significó la obtención de alarmas comunitarias, “nosotros en este momento estamos muy emocionados, es primera vez que nos ganamos un proyecto, la verdad es que nos sentimos cada vez mejor, nuestros vecinos lo notan. Yo llegaré dándoles la noticia a todos mis vecinos; agradecer a los concejales, a don Cristian, a todos por ayudarnos, nosotros seguiremos avanzando, somos un pueblo pequeño pero muy unido”

Desde el interior de Rio Grande, Olga Manzano, presidenta de la junta de vecinos de El Peral de Tulahuén comentó su impresión por esta adjudicación, la que les permitirá renovar sus sistema de seguridad en acceso a los recintos de la organización, “nosotros postulamos a un proyecto de seguridad, para renovar puertas en nuestra sede; nos cortó un  poco pero estamos contentos y felices, por fin vamos a concretar ese sueño y le daremos una mejor seguridad a la sede, eso a nosotros nos ayuda; seguiremos postulando, estamos agradecidos del alcalde, concejales y funcionarios que trabajan para que nuestros sueños se hagan realidad”.

Desde la gestión municipal recalcan la importancia de esta línea de financiamiento, la cual se originó en base a los requerimientos de la comunidad. Cristian Herrera Peña, alcalde de Monte Patria mencionó los detalles de esta entrega, “hemos entregado 15 proyectos de subvención en seguridad pública, esta línea la creamos cuando nosotros llegamos y definimos que la seguridad pública sería prioritaria. Más iluminación, más cámaras, más alarmas y estamos contentos, hoy hay organizaciones que nunca antes había obtenido proyectos y eso nos tiene contentos; estamos cumpliendo los compromisos que levantamos en seguridad pública. Sobre el proceso, estamos felices, la participación ha sido lata y la preocupación también, nosotros nos hemos preocupado de que todo sea transparente, aquí tenemos una unidad técnica que evalúa, no el alcalde, entonces la evaluación tiene que ver con los puntajes y todo ello”.

Se espera que proyectos como estos ayuden a mejorar la seguridad en la comuna, ya sea desde la labor que cumplen las organizaciones, el municipio e incluso el personal de resguardo público. Desde la gestión municipal manifiesta la clave del éxito en el trabajo colaborativo y participativo.

Otras noticias destacadas

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…
Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Seminario organizado por la Fiscalía Regional de Coquimbo reunió a autoridades y especialistas para abordar los retos de implementar mecanismos…
Dos comunas de Limarí encabezan porcentaje de personas cuidadoras identificadas en el Registro Social de Hogares

Dos comunas de Limarí encabezan porcentaje de personas cuidadoras identificadas en el Registro Social de Hogares

A su vez, a nivel provincial, Elqui lidera con un 29,2% del universo proyectado; le sigue Limarí con un 26,5%…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio