Obesidad disminuyó 2,8 % en estudiantes de la Región de Coquimbo

Loading

  • Cifra entregada por el Mapa Nutricional 2023 de la Junta Nacional de Auxilios Escolar y Becas.

La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas dio a conocer, en el Colegio Nuestra Señora de Andacollo de La Serena, las cifras del “Mapa Nutricional 2023”. Instrumento que entrega información sobre el estado nutricional del país. En la Región de Coquimbo la obesidad y obesidad severa disminuyó en un 2,8%, siendo los cursos con mayor índice de obesidad y obesidad severa quinto básico con un 31,5%, secundados por primero básico y parvularia con 25,3% y 21%, respectivamente.

“El Mapa Nutricional es una herramienta estadística que posibilita dimensionar y alertar sobre la magnitud de las distintas situaciones nutricionales. Las cifras actuales nos entregan una buena noticia respecto a la baja en la obesidad y obesidad severa, pero debemos continuar trabajando. En el caso del Programa de Alimentación Escolar (PAE) trabajamos siempre para ofrecer alimentos saludables, variados, libres de sellos de advertencia, que permitan el bienestar y éxito académico de los estudiantes”, comentó la Directora Regional de Junaeb, Paula Jara Pradena.

La medición, que fue realizada en estudiantes de parvularia, 1° básico, 5° básico y 1° medio, también señala que las comunas con mayor prevalencia en obesidad severa son Punitaqui (29,1%), La Higuera (28,6%) y Andacollo (27,9%) y las con menores índices Paihuano (19,8%), La Serena (22,1%) y Coquimbo con (22,9%).

Es importante destacar que esta herramienta posibilita a los distintos agentes de la salud y educación evaluar el alcance e impacto de políticas, programas o intervenciones relacionados con la problemática nutricional y redefinirlas, si es necesario.

“Es super importante que nos entreguen la información con estadísticas, con datos concretos. Por ejemplo, nos señalaron que el 5° básico es donde más se ve la obesidad. Con esto uno debe comenzar a generar cambios desde ahora, con una alimentación más saludable y generar hábitos donde uno tiene que cambiar primero, para que después lo hagan ellos”, señaló  Monserrat Aquea, apoderada del Colegio Nuestra Señora de Andacollo.

Al finalizar la jornada, los estudiantes del establecimiento educacional participaron en una actividad didáctica educativa de alimentación saludable, que estuvo desarrollada por la empresa Aliservice, concesionaria del Programa de Alimentación Escolar de Junaeb.

 

Otras noticias destacadas

Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Con el slogan «detrás de cada persona que cuida, hay un país que cuida con ella», la pieza audiovisual del…
Con firma de convenio de colaboración buscan potenciar la reinserción social juvenil

Con firma de convenio de colaboración buscan potenciar la reinserción social juvenil

Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil impulsarán un trabajo…
Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

La iniciativa forma parte del proyecto postulado por la entidad estudiantil al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público,…
IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

El IPS recuerda a las personas que, para tener derecho al Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) el próximo año,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio