Por Fragata Portuguesa: Autoridad Sanitaria decreta prohibición de baño en playa grande de Tongoy

Loading

  • Hasta la fecha, en toda la región, se registran 10 personas afectadas por la picadura de esta especie.

Desde hoy 30 de enero, la Autoridad Sanitaria regional decretó la prohibición de baño en la Playa Grande de Tongoy, por la presencia de Fragata Portuguesa.

La medida implica que las personas no pueden ingresar al mar para bañarse, sin embargo, pueden realizar actividades en la arena.

Así lo explica el Seremi de Salud (s) Tomás Balaguer “De acuerdo a lo informado por la Capitanía de Puerto de Tongoy, se ha detectado la presencia de Fragata Portuguesa en la playa grande de Tongoy, por lo cual, considerando el riesgo para la población se ha considerado la prohibición en forma temporal, del baño y actividades marinas, pudiendo realizarse actividades extractivas, productivas y deportivas, sólo con traje de buceo y con la debida precaución” señaló la Autoridad.

La medida se mantendrá hasta que la Gobernación Marítima informe la ausencia de fragata portuguesa en dicha playa.

Hasta la fecha, en la región de Coquimbo se han registrado 10 casos de personas afectadas por la picadura de la Fragata Portuguesa.

Fragata Portuguesa:

La especie secreta una neurotoxina que en contacto con las personas puede producir irritación, y eventualmente podría generar también un colapso cardio-respiratorio al simple contacto con especies vivas o muertas, ya sea completa o con partes de ellas.

En caso de Picadura por Fragata:

  • Produce dolor intenso (como una quemadura) y enrojecimiento.
  • Lave inmediatamente con agua de mar y retire restos de tentáculos, evitando tomar contacto directo con ellos.
  • No se debe frotar o rascar la piel con arena o toallas.
  • Diríjase al centro de salud más cercano.
  • Si lo desea también puede comunicarse con Salud Responde al 600 360 7777.

Ante la presencia de Fragata Portuguesa siga las siguientes instrucciones:

  • No se bañe ni realice juegos en el agua.
  • Nunca toque la Fragata Portuguesa, ni en el mar ni en la playa, ya que son tóxicas aunque estén muertas.
  • Si camina en la arena protéjase usando ropa y zapatos.

Otras noticias destacadas

Banco de alimentos, servicios de delivery y más de 20 productores: Coliseo Monumental se alista para celebrar el Día de la Verdura 2025

Banco de alimentos, servicios de delivery y más de 20 productores: Coliseo Monumental se alista para celebrar el Día de la Verdura 2025

El próximo miércoles 20 de agosto, entre las 10:00 y 16:00 horas, el emblemático recinto de La Serena será el…
Valoran avance legislativo de proyecto de ley que fortalece la protección de dirigentes comunitarios

Valoran avance legislativo de proyecto de ley que fortalece la protección de dirigentes comunitarios

Iniciativa fue respaldada por unanimidad en la Cámara de Diputadas y Diputados logrando su paso a segundo trámite en el…
El Centro Científico CEAZA publica actualización de pronóstico de precipitaciones

El Centro Científico CEAZA publica actualización de pronóstico de precipitaciones

Ayer domingo 17 de agosto, el Centro Científico CEAZA actualizó su pronóstico precipitaciones de lluvia y nieve, el que se…
Club NewCity: albergará lanzamiento oficial del campeonato de golf más importante de la región

Club NewCity: albergará lanzamiento oficial del campeonato de golf más importante de la región

La comunidad golfística de la Región de Coquimbo se prepara para un evento sin precedentes. El próximo viernes 22 de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio