“Punto Limpio” de Guanaqueros extiende horario de funcionamiento durante la temporada estival

Loading

Guanaqueros es uno de los balnearios más visitados durante la temporada estival, pues miles de personas eligen sus playas para descansar y vacacionar. Una mayor cantidad de población flotante, redunda en una mayor generación de desechos domiciliarios, por ello, el Municipio de Coquimbo, a través de la Delegación Municipal de Guanaqueros, en su constante compromiso por incentivar el reciclaje y el cuidado del medio ambiente, ya inició la atención en horario extendido del Punto Limpio emplazado en la localidad, ello con el objetivo de continuar incentivando entre la comunidad local y los turistas, la gestión responsable de los residuos que se generan en casa.

El Centro de educación y reciclaje “Recapacicla Guanaqueros” (Punto Limpio), opera en la localidad desde el año 2018, gracias al trabajo de la Fundación Hernán Briones, el Ministerio de Medio Ambiente y el Municipio de Coquimbo.  Desde su puesta en marcha, ha sido un lugar de encuentro comunitario, educación y capacitación permanente para los niños, niñas y adultos del balneario, incentivando el manejo responsable de los desechos domiciliarios, a través del reciclaje de los materiales más utilizados por la población.

Durante el verano y hasta el mes de marzo, el Punto Limpio Recapacicla Guanaqueros, ubicado en la subida de calle Arturo Prat, detrás de la Delegación Municipal del balneario, abrirá sus puertas 4 veces a la semana y en horario extendido. Atenderá lunes, miércoles y viernes, de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas, mientras que el día sábado lo hará de 10:00 a 14:00 horas, ofreciendo a los vecinos, vecinas y visitantes, la oportunidad de manejar responsablemente sus desechos.

Daniel Cortés, Coordinador de las Delegaciones Municipales, destacó la importancia de tener este espacio en funcionamiento extendido durante la temporada estival, “La comunidad local de Guanaqueros tiene internalizada la importancia de reciclar, con vecinos y vecinas que permanentemente llevan sus residuos hasta el Punto Limpio, para su posterior tratamiento, sin embargo, durante el verano llegan familias a pasar sus vacaciones y disfrutar de nuestra mayor riqueza que es el mar y es ahí donde queremos reforzar la importancia de cuidar Guanaqueros, de resguardar su playa, su ecosistema y el entorno, ya que al separar los residuos en los contenedores adecuados, estamos evitando que plásticos, vidrio, papel y otros materiales contaminen las costas y lleguen al mar, dañando la vida marina. La idea es que la gente que va a la playa, tenga tiempos después de poder pasar por el Punto limpio y dejar sus residuos. Al extender el horario de funcionamiento, fomentamos que la comunidad y quienes nos visitan, se deshaga de sus desperdicios de manera responsable y amigable con el medio ambiente”, señaló.

Plásticos (botellas de bebida, juegos, bidones de aseo, tapas de botella), Papel blanco (Sin corchetes, tapas y espiral), cartón (cajas aplastadas), latas de conserva y bebidas (lavadas, sin residuos líquidos y orgánicos) y botellas de vidrio, son los materiales reciclables que se pueden depositar en los contenedores dispuestos en este centro de acopio. Ante dudas sobre el manejo y disposición de los residuos, permanentemente existe una monitora en el lugar, que orienta e informa a la comunidad acerca de lo que se puede reducir, cuáles son los pasos a seguir y la importancia de la participación de todos los actores de la comunidad para mantener las playas limpias y el entorno de Guanaqueros, libre de basura.

Otras noticias destacadas

Coros de personas mayores llevaron la alegría de la música a Río Hurtado en el primer encuentro realizado en la región

Coros de personas mayores llevaron la alegría de la música a Río Hurtado en el primer encuentro realizado en la región

La actividad se realizó en el marco del Mes de la Personas Mayores, propiciando un espacio para reconocer su contribución…
Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento activo con apoyo de la…
Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

La tasa de desocupación regional bajó a 7,6% y se crearon más de 16 mil nuevos empleos en un año,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio