Quedan pocas horas: mañana termina el plazo para inscribirse a la PAES de Invierno 2024

Loading

  • Quienes aún no se hayan inscrito para rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de Invierno 2024, correspondiente a la admisión 2025, podrán realizar este trámite hasta las 13 horas de este martes 19 de marzo, a través de los sitios web de Mineducy Demre.
  • La PAES de Invierno 2024 se rendirá el 17, 18 y 19 de junio de este año. “Es trascendental que quienes busquen entrar a la universidad puedan aprovechar esta oportunidad de rendir la PAES de Invierno, que es otra chance para cumplir las exigencias de acceso a la educación superior. Queda solo un día y reiteramos el llamado”, dice el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana.

Hasta este martes 19 de marzo, a las 13 horas, estará abierto el plazo de inscripción para que las personas que buscan ingresar a la educación superior se inscriban para rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de Invierno 2024, correspondiente a la admisión 2025. El 6 de marzo se abrieron las inscripciones para este proceso, que tiene disponibles 50 mil cupos.

La PAES de Invierno, cuyos resultados podrán ser usados en el Proceso de Admisión 2025 y también en la Admisión 2026, si la/el estudiante así lo requiere, está dirigida a personas chilenas o extranjeras, egresadas de la enseñanza media en 2023 o en años anteriores, que tengan disponible en línea su licencia de enseñanza media y/o su certificado anual de curso de egreso (cuarto medio, segundo nivel medio de adultos o tercer nivel medio de adultos TP), o el reconocimiento de estudios realizados en el extranjero.

La prueba se rendirá el 17, 18 y 19 de junio de este año en 45 sedes o comunas a nivel nacional. Las y los postulantes deberán inscribir las pruebas que consideren pertinentes según sus carreras de interés. Es importante destacar que no se podrán rendir pruebas que no se hayan inscrito en este período, así como tampoco está permitido, agregar pruebas en los locales de rendición.

El proceso de inscripción puede realizarse online desde cualquier computador o dispositivo móvil, ingresando al sitio web de acceso.mineduc.cl o en demre.cl y completando todo el formulario, hasta obtener la tarjeta de identificación.

 

El subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, reiteró que “es trascendental que quienes busquen entrar a la universidad aprovechen esta oportunidad de rendir la PAES de Invierno, que es otra chance, además de la regular, para cumplir las exigencias de acceso a la educación superior. Queda solo un día y reiteramos el llamado. Queremos decirle a quienes estén pensando en rendir la PAES de Invierno que hoy el sistema permite más opciones, que no se juegan el todo o nada en una sola prueba, como ocurría hasta hace un par de años. Queremos contribuir a un proceso exigente, pero sano y amigable para las y los jóvenes que piensan rendir la prueba”.

Por su parte, Leonor Varas, directora de Demre, explicó que, “en general, quienes dan la PAES en invierno mejoran sus puntajes. La invitación, entonces, es a que se inscriban y elijan bien qué pruebas rendir en junio, para postular a las universidades con mejores posibilidades. Aprovechen la oportunidad de rendir las pruebas dos veces al año, una medida que fue anhelada y solicitada, especialmente por las y los postulantes, durante años”.

El valor de la inscripción dependerá de la cantidad de pruebas que quiera rendir el o la postulante: una prueba, $ 15.350; dos, $ 28.100, y tres o más pruebas, $ 40.850. El método de pago es en línea y con sistema Webpay.

Es importante recordar que, si se inscribe la prueba de Competencia Matemática 1 (M1) se podrá inscribir, sin costo, la PAES de Competencia Matemática 2 (M2). De igual forma, si se inscribe M2 se podrá inscribir, en forma gratuita, la prueba M1. Para ello, las y los postulantes deben seleccionar ambas pruebas al momento de inscribirse.

Otras noticias destacadas

Presentan nueva campaña para fomentar el respeto y erradicar la discriminación contra la comunidad LGBTIQA+

Presentan nueva campaña para fomentar el respeto y erradicar la discriminación contra la comunidad LGBTIQA+

La iniciativa comunicacional “En lugar de violencia, respeto” es impulsada por el Ministerio Secretaría General de Gobierno con el objetivo…
En la Región de Coquimbo: Sernac lanza Consulta Ciudadana para conocer experiencias de personas consumidoras sobre la Ley de Fraudes

En la Región de Coquimbo: Sernac lanza Consulta Ciudadana para conocer experiencias de personas consumidoras sobre la Ley de Fraudes

Se trata de una consulta virtual, dirigida a las personas consumidoras de la región. La iniciativa podrá ser respondida hasta…
13 dirigentas y dirigentes sindicales y gremiales reciben certificación del Observatorio Laboral de la UCN Coquimbo

13 dirigentas y dirigentes sindicales y gremiales reciben certificación del Observatorio Laboral de la UCN Coquimbo

A través de esta certificación las y los trabajadores y dirigentes y dirigentas sindicales de la Región de Coquimbo adquirieron…
Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Con el slogan «detrás de cada persona que cuida, hay un país que cuida con ella», la pieza audiovisual del…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio