Quedan pocos días: Segegob invita a organizaciones sociales a enviar sus postulaciones al Fondo de Fortalecimiento

Las agrupaciones que postulen a este concurso pueden optar hasta un máximo de $10 millones para hacer realidad sus proyectos e iniciativas.

Loading

  • Las agrupaciones que postulen a este concurso pueden optar hasta un máximo de $10 millones para hacer realidad sus proyectos e iniciativas.

Hasta este 6 de mayo se encuentran abiertas las postulaciones al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (Ffoip) del Ministerio Secretaría General de Gobierno. Bajo el eslogan “La fuerza de las ideas mueve”, este fondo concursable tiene por objetivo apoyar el trabajo de organizaciones sociales que trabajen en la promoción de derechos ciudadanos, equidad de género, asistencia social, educación, salud, medio ambiente y otras temáticas.

En este marco, la subsecretaria general de Gobierno, Nicole Cardoch, señaló que “hacemos un llamado a todas esas organizaciones sociales que ya iniciaron su postulación a este fondo a que puedan completarla a la brevedad, para que sus sueños y proyectos tengan la opción de contar con recursos que les permitan materializarse y, así, mejorar la calidad de vida de sus barrios y entornos”.

Las organizaciones podrán acceder a un máximo de $2 millones cuando se trate de proyectos locales (una comuna), $4 millones para aquellos de carácter regional (dos o más comunas de una misma región) y un límite de $10 millones para iniciativas de alcance nacional (más de una región).

Además, este año, por primera vez y gracias a una alianza con la Subsecretaría de la Niñez, el Ffoip contempla una línea temática para el fortalecimiento de la participación ciudadana de niños, niñas y adolescentes. Esta línea cuenta con un presupuesto de $180 millones de pesos dirigido a organizaciones que desarrollen proyectos a nivel local para promover la participación social y comunitaria de personas menores de 18 años.

En su versión 2023, el Ffoip benefició a más de 600 organizaciones a lo largo de todo el país. Este año, al igual que en convocatorias anteriores, la adjudicación de recursos será realizada por los consejos nacional y regional del Ffoip, conformados por representantes de la sociedad civil, los gobiernos regionales y los ministerios de Desarrollo Social y Hacienda.

DESPLIEGUE REGIONAL. Por su parte, la seremi de Gobierno, Paulina Mora detalló que la zona cuenta con más de $82 millones de pesos para apoyar iniciativas de la sociedad civil y reiteró la invitación a postular a los fondos de fortalecimiento.

“En nuestra Región de Coquimbo sabemos de la importancia que tienen las organizaciones para el desarrollo de sus comunidades y entornos. Por esto, reforzamos el llamado a participar y completar la postulación a este concurso del Ministerio Secretaría General de Gobierno, que es una de las maneras en las que podemos contribuir al fortalecimiento del tejido social local. Además, hemos trabajado intensamente para poder capacitar a los dirigentes sociales, llegando a más de 360 personas de las provincias de Elqui, Limarí y Choapa para dar a conocer los cambios y los nuevos enfoques que queremos potenciar como cartera a través de estos recursos”, explicó la Vocera Paulina Mora.

Las bases y postulaciones al Ffoip están disponibles en www.fondodefortalecimiento.gob.cl hasta el próximo seis de mayo.

Otras noticias destacadas

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Con una ceremonia realizada en el Faro Monumental de La Serena, Gendarmería de Chile dio inicio al mes conmemorativo de…
Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Cada institución podrá concretar sus iniciativas enfocadas principalmente en el cuidado del recurso hídrico. Un importante reconocimiento recibieron las organizaciones…
Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

La nueva ley reconoce la labor esencial de las y los recolectores de residuos y garantiza mejores condiciones laborales, de…
Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

La jornada, organizada por la División de Organizaciones Sociales de la SEREMI de Gobierno junto al Municipio de Coquimbo, reunió…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio