Realizan exitosa intervención deportiva en la Avenida Francisco de Aguirre

Loading

  • Con gran éxito se realizó el evento «Espacios Públicos Alameda Francisco De Aguirre», una iniciativa dirigida a promover un estilo de vida saludable y activo en las comunidades urbanas mediante la recuperación de espacios públicos para la práctica deportiva.

El evento se enmarcó en el Programa de Recuperación de Espacios de Alto Valor Social (PREAVS), coordinado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), el cual tiene como objetivo mejorar las condiciones urbanas y recuperar el normal funcionamiento de espacios públicos de alta valoración social, que resultaron afectados o dañados en su uso habitual como consecuencia del estallido social y la pandemia, desde el Colegio Japón hasta la ruta 5 Norte.

Marily Escobar, Delegada Presidencial (s) Regional, quien estuvo en representación del delegado presidencial Galo Luna, indicó: “cuando hablamos de más seguridad, hablamos precisamente de apropiarnos de los espacios por donde transitamos como ciudadanos y ciudadanas. Eso es importante, y es precisamente donde nuestro Presidente Gabriel Boric ha puesto el foco. No sólo en las inversiones que estamos haciendo en la dotación de seguridad, sino más bien, en la reutilización de los espacios públicos y la inversión que se está realizando para que la ciudadanía participe y tenga una vida digna y más saludable’’.

La intervención deportiva contó con la participación de dos talleres del Programa de Participación Social del Instituto Nacional de Deportes, IND: el taller Power Jump y el taller de Baile Entretenido. Estos talleres forman parte de la estrategia del IND para incrementar la práctica regular y sistemática de la actividad física en jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, situando así la actividad física en el centro de la política pública.

Por su parte, Fernando Medina, seremi del Deporte, destacó que “en el contexto de recuperación de espacios públicos, el deporte es fundamental, así como la cultura. El deporte llega directamente a la comunidad. Queremos recuperar los espacios para que estén disponibles para que la comunidad realice actividad física, tanto niños, jóvenes como adultos mayores. Ese es el mandato presidencial y para eso estamos trabajando”.

Bernardo Salinas, jefe de la Unidad Regional Subdere (URS) de Coquimbo, señaló que “la intervención de este espacio ha avanzado considerablemente, con una inversión de más de 7.000 millones de pesos para la recuperación de todo el polígono. A la fecha, el estado de avance del programa PREAVS contempla recambios de paraderos y mobiliario público. Además, estamos por comenzar los trabajos de recuperación de las fachadas de dos colegios del polígono; ya está avanzando el trabajo de recuperación del primer piso del edificio del Ministerio de Educación. Todo esto es parte del compromiso que tenemos de rescatar este espacio tan representativo de la comuna de La Serena”.

A través del rescate de espacios públicos es posible devolver a la comunidad lugares que se transformen en un punto de encuentro para el deporte y la actividad física, con el objetivo de que todos y todas puedan ser protagonistas de una vida más sana y activa.

El éxito de este evento refleja el compromiso del Gobierno por fomentar hábitos de vida saludables, así como el trabajo conjunto entre instituciones públicas y la ciudadanía para hacer de los espacios públicos lugares propicios para el bienestar físico y mental de todos los ciudadanos.

Estado de avance del Programa de Recuperación de Espacios de Alto Valor Social (PREAVS)

A la fecha, las obras en ejecución del PREAVS son:A cargo del Ministerio de Educación se está trabajando en la recuperación primer piso del Edificio Ministerial, y hoy cuenta con más del 80% de avance físico.Próximamente, y a cargo de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas comenzaran las obras correspondientes a la Conservación De Fachada Colegio Javiera y de la Clínica Dental Escolar, y del colegio Héroes de La Concepción.

Además, se licitarán los trabajos de Mejoramiento de Refugios Peatonales de la Avda. Francisco de Aguirre y la reposición y mantención de su mobiliario urbano, lo que se encuentra a cargo de la Municipalidad de La Serena.

El municipio también se encuentra a la espera de aprobaciones para los siguientes proyectos:  Mejoramiento Plaza Buenos Aires, Conservación Complejo Escultórico Museo al Aire Libre y la Conservación de Pintura de Fachadas de la Avda. Francisco de Aguirre.

Otras noticias destacadas

Cooperativa Control Pisquero será sede de la Copa Pisco Chile en el Panamericano de Bartenders

Cooperativa Control Pisquero será sede de la Copa Pisco Chile en el Panamericano de Bartenders

En el marco del Campeonato Panamericano de Bartenders 2025, la capital del Limarí será la anfitriona de la Copa Pisco…
Gobierno entrega más de 111 millones de pesos a medios de Elqui para fortalecer la comunicación local

Gobierno entrega más de 111 millones de pesos a medios de Elqui para fortalecer la comunicación local

La iniciativa liderada por el Ministerio Secretaría General de Gobierno busca robustecer potenciar un ecosistema informativo fuerte, independiente y diverso.…
A reír: Carlita llega a Coquimbo con su show de stand up "Nadie dijo que sería fácil"

A reír: Carlita llega a Coquimbo con su show de stand up "Nadie dijo que sería fácil"

Una de las humoristas e influencers más populares del país, Carlita, se presentará este sábado 13 de octubre en Coquimbo…
Más de 4900 pensionados de Limarí recibirán el aumento de la PGU a $250 mil

Más de 4900 pensionados de Limarí recibirán el aumento de la PGU a $250 mil

Adicionalmente más de 32 mil pensionados y pensionadas de la provincia recibirán el Aguinaldo de Fiestas Patrias. En un encuentro…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio