Santiago 2023 registra un total de 134 marcas y presenta denuncia ante la PDI por uso de logo sin permiso en video político

Loading

El estudio jurídico Santa Cruz IP, por encargo de la Corporación Santiago 2023, acudió hasta la Brigada Investigadora de Delitos de Propiedad Intelectual (Bridepi) para interponer una denuncia acusando que un video publicado en la red social X, que llamaba a votar a favor del proceso constituyente, utilizó el logo de los Juego Panamericanos sin autorización.

La acción fue presentada contra todos quienes resulten responsables de esta publicación, que además perjudica al Comité Olímpico de Chile (COCh) y al Instituto Nacional de Deportes (IND).

Maximiliano Santa Cruz, ex director de Inapi y socio del estudio Santa Cruz IP, indicó que “entablamos una denuncia ante la Policía de Investigaciones, en particular ante la su Brigada de Delitos contra la Propiedad Intelectual (BRIDEPI), por delitos contemplados en la Ley 17.336 sobre derechos de autor y 19.039 sobre propiedad industrial (marcas). En particular, la denuncia se hizo en contra de quienes resulten responsables por la difusión de un video en redes sociales, en el que se hace uso sin autorización de las marca y derechos de autor de la Corporación Santiago 2023 encargada de la organización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos”.

Santa Cruz añadió que “en el mundo de los deportes, los derechos de propiedad intelectual son el corazón de la innovación y la identidad. Desde logotipos hasta el contenido de sus transmisiones, las marcas y los derechos de autor forman la base del legado de una organización deportiva”.

El profesional, además, señaló que “las acciones que hemos tomado no se tratan sólo de proteger los activos de la Organización, se trata de preservar el espíritu de los juegos y de salvaguardar la esencia misma del deporte. Con estas acciones garantizamos que los atletas, los aficionados y toda la comunidad deportiva puedan seguir celebrando los momentos que definen nuestra pasión”.

El estudio Santa Cruz IP se especializa en la protección de marcas comerciales y patentes, entre otros ítems relacionados a la propiedad intelectual. Fue el estudio que, por ejemplo, tuvo la misión de registrar el nombre y la imagen de Chayanne en el mercado local.

La oficina jurídica actúa por mandato directo de la Corporación Santiago 2023. En el marco de este encargo, ha pedido 134 marcas ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI).

Estas marcas van desde simples palabras, llamadas denominativas (ej. Santiago 2023), pasando por marcas consistentes en puros elementos figurativos, como logos, colores, tipografías (ej. la mascota FIU), hasta marcas que son mezcla de denominativas con figurativas, llamadas mixtas.

Incluso, se pidió protección para una marca en movimiento, consistente en FIU pestañeando.

Todas las marcas deben indicar la clase (rubro) en la que se protegen. Existen 45 en el llamado Clasificador Internacional de Niza. De la 1 a las 34 corresponden a clases para bienes, y de la 35 a la 45 para servicios.

De esta manera, se han pedido marcas en clases directamente relacionadas con deportes y en otras que no están directamente relacionadas, pero tienen que ver con accesorios, mercadería, turismo. Las siguientes son las clases usadas:

• Clase 14: Medallas
• Clase 16: Publicaciones periódicas
• Clase 18: Bolsos deportivos
• Clase 21: Souvenirs
• Clase 25: Vestuario deportivo
• Clase 28: Implementos deportivos
• Clase 35: Servicios de compra y venta de productos deportivos
• Clase 39: Servicios turísticos, agencia de viaje
• Clase 41: Actividades deportivas
• Se pidió marca en movimiento vinculada al mundo deportivo, clase 41

La entrada Santiago 2023 registra un total de 134 marcas y presenta denuncia ante la PDI por uso de logo sin permiso en video político se publicó primero en El Periodista.

Otras noticias destacadas

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Con una ceremonia realizada en el Faro Monumental de La Serena, Gendarmería de Chile dio inicio al mes conmemorativo de…
Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Cada institución podrá concretar sus iniciativas enfocadas principalmente en el cuidado del recurso hídrico. Un importante reconocimiento recibieron las organizaciones…
Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

La nueva ley reconoce la labor esencial de las y los recolectores de residuos y garantiza mejores condiciones laborales, de…
Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

La jornada, organizada por la División de Organizaciones Sociales de la SEREMI de Gobierno junto al Municipio de Coquimbo, reunió…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio